Bolivia Cochabamba Gobierno La Paz Nacional Narcotráfico Noticias Noticias Policial

Megaoperativo antidrogas en Villa Tunari: Felcn destruirá megalaboratorio de cocaína

Hallazgo de la fábrica de droga en Villa Tunari, octubre 2023 / Archivo ABI
Este lunes 27 de mayo, la Felcn llevará a cabo un importante operativo en Villa Tunari para erradicar un megalaboratorio de cocaína. La transparencia y técnica son fundamentales en esta labor.

Este lunes 27 de mayo, los Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) llevarán a cabo un importante operativo en el municipio de Villa Tunari. La noticia fue anunciada por el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, durante una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.

El objetivo principal de esta operación es la destrucción de un megalaboratorio de cristalización de cocaína que fue descubierto oculto entre la maleza. Este hallazgo se enmarca dentro del operativo de interdicción llamado `surazo`. El viceministro Mamani destacó que la Felcn tiene presencia y control en todos los rincones del territorio nacional, desmintiendo así las afirmaciones de que los laboratorios son montados.

Transparencia en la lucha contra el narcotráfico

En su intervención, el viceministro Mamani invitó a las autoridades sindicales y políticas a acompañar las acciones de la Felcn y comprobar la transparencia, la técnica y la cientificidad con la que se lleva a cabo la lucha contra el narcotráfico a nivel nacional. Afirmó que no existe ningún tinte político en estas operaciones y que se realizan de manera objetiva y profesional.

Desmentimiento de estigmatización

Mamani también hizo referencia a las acusaciones de estigmatización del trópico de Cochabamba y a la difamación por parte del expresidente Evo Morales. Aclaró que no se busca satanizar ni criminalizar a esta región, sino que se solicita el apoyo y la colaboración de los comunarios para permitir el ingreso de los uniformados a las tareas de erradicación e interdicción. El viceministro explicó que los efectivos de la Felcn han sido agredidos en varias ocasiones y que, en ocasiones, se les obstaculiza el paso hacia los lugares donde deben realizar sus operativos.

En resumen, el megaoperativo en Villa Tunari busca destruir un megalaboratorio de cristalización de cocaína, demostrando así el compromiso de la Felcn en la lucha contra el narcotráfico. El viceministro Mamani enfatizó la transparencia y la objetividad con las que se llevan a cabo estas acciones, invitando a las autoridades y a la comunidad a ser testigos de ello. Además, desmintió las acusaciones de estigmatización y solicitó el apoyo de los comunarios para facilitar el trabajo de los agentes de la Felcn.

/VCC


Hemeroteca digital