Noticias Tecnología

Generación Z prefiere TikTok sobre Google para buscar información, según encuestas

Con 26 años, Google se reinventa para no quedarse atrás en la era de las redes sociales / EFE

Con 26 años de existencia, Google se enfrenta al desafío de no quedarse obsoleto en un mundo cada vez más dominado por los chatbots con inteligencia artificial (IA) y los formatos cortos de las redes sociales. A pesar de ser conocido como el buscador por excelencia, plataformas más jóvenes como ChatGPT y TikTok están ganando terreno y amenazan su posición dominante.

Según una encuesta realizada por Adobe, dos de cada cinco estadounidenses utilizan TikTok como motor de búsqueda, y casi uno de cada diez jóvenes de la generación Z confía más en TikTok que en Google. Incluso Google ha reconocido esta tendencia, admitiendo que cerca del 40% de los jóvenes prefieren buscar lugares para almorzar en TikTok o Instagram en lugar de utilizar Google Maps o el buscador de Google.

La generación Z también muestra una menor dependencia de Google en comparación con la Generación X. Según una encuesta de Forbes y OnePoll, la generación Z utiliza Google un 25% menos que sus contrapartes mayores cuando realizan búsquedas.

Google se adapta a las preferencias de los usuarios más jóvenes

Google ha tomado medidas para adaptarse a las preferencias de los usuarios más jóvenes. La vicepresidenta y directora de búsqueda de Google, Elizabeth Reid, afirma que han invertido en características como foros de discusión y contenido de video más corto para atraer a los usuarios más jóvenes que valoran las experiencias vividas y la perspectiva humana.

Desde 2019, Google ha comenzado a mostrar videos de TikTok como resultados de búsqueda y ha lanzado su propia versión de TikTok llamada YouTube Shorts. Esta plataforma permite a los usuarios compartir videos verticales de menos de un minuto de duración y los incluye en los resultados de búsqueda.

La generación Z confía más en ChatGPT y TikTok / INTERNET

La inteligencia artificial como arma de doble filo

La inteligencia artificial (IA) es tanto una oportunidad como un desafío para Google. Por un lado, la IA generativa le permite modernizarse y ofrecer una experiencia más personalizada a los usuarios. Por otro lado, existe el riesgo de que los usuarios eviten utilizar el buscador y recurran directamente a los chatbots para obtener respuestas.

Tanto Google como OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, han presentado asistentes de IA con capacidades humanas. Google ha anunciado que pronto permitirá realizar preguntas en su buscador utilizando videos y su nuevo modelo Gemini personalizado para la búsqueda de Google.

Manteniendo la confianza de los usuarios

A lo largo de sus más de dos décadas de existencia, Google ha logrado ganarse la confianza de los usuarios como el buscador por excelencia. Sin embargo, uno de los desafíos de la IA es evitar respuestas incorrectas pero bien estructuradas. Sergey Brin, cofundador de Google, reconoce que las alucinaciones son un problema, pero asegura que están disminuyendo.

En resumen, Google se enfrenta al desafío de mantenerse relevante en un mundo dominado por las redes sociales y la inteligencia artificial. Para ello, ha adoptado estrategias como la inclusión de videos de TikTok en los resultados de búsqueda y el desarrollo de asistentes de IA más avanzados. Sin embargo, el buscador aún tiene la confianza de los usuarios, quienes continúan recurriendo a él para obtener respuestas confiables y precisas.


Hemeroteca digital