Bolivia Noticias

Expresidente de Bolivia considera necesario un cambio en el modelo de Estado actual

Carlos Mesa considera que Bolivia necesita un nuevo modelo económico y político / EFE

El expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, ha expresado en una entrevista con EFE la necesidad de cambiar el actual modelo de Estado del país, el cual considera «suicida» y con un «fracaso estrepitoso». Mesa, líder de Comunidad Ciudadana (CC), la principal fuerza opositora en Bolivia, ha destacado la importancia de establecer una estructura institucional democrática que no se base en el extractivismo.

Según Mesa, Bolivia está viviendo una crisis terminal del modelo político iniciado por el Movimiento al Socialismo (MAS) en 2006, durante el mandato de Evo Morales. El exgobernante ha señalado que la división del liderazgo en el partido oficialista, debido a la pelea entre Morales y el presidente Luis Arce, es una muestra de esta crisis. Sin embargo, Mesa no ve esta situación como una simple ruptura personal, sino como el agotamiento de un modelo político, social y económico que ha mostrado sus fallas.

La crisis económica y sus consecuencias

Mesa también ha abordado la situación económica actual en Bolivia, destacando problemas como la falta de dólares y las filas para conseguir combustible. Según él, el gobierno de Arce defiende que su «Modelo Económico Social Comunitario Productivo» sigue vigente, pero Mesa considera que estos problemas son producto de una mala administración de la economía durante los gobiernos de Morales y Arce.

El exmandatario ha mencionado el despilfarro, los elefantes blancos, la falsa industrialización y la corrupción concentrada como factores que han contribuido a la crisis económica en Bolivia. Destaca que el país ha experimentado un déficit fiscal crónico desde el fin de la bonanza económica en 2014, así como una disminución de las reservas internacionales.

El crecimiento de la burocracia y la opacidad gubernamental

Otro aspecto que Mesa ha cuestionado es el crecimiento desmedido de la burocracia en Bolivia, con un aumento significativo en el número de empleados públicos. Además, ha señalado que el país ha pasado de ser una potencia gasífera a ser un importador neto de hidrocarburos.

El expresidente también ha expresado su preocupación por la falta de transparencia en cuanto a la información sobre las reservas de divisas, oro y gas natural del Banco Central de Bolivia, así sobre como se cubrirá el déficit fiscal. Según él, la falta de información creíble dificulta encontrar soluciones a los problemas actuales.

La resistencia al cambio y la necesidad de un nuevo gobierno

Mesa ha comparado la actitud del gobierno de Arce con la de otros países como Venezuela, Nicaragua y Cuba, donde se mantiene una línea económica absurda y suicida. Afirma que el gobierno actual está empeñado en mantener su modelo vigente y viable, sin escuchar sugerencias para cambiarlo. Según él, solo un nuevo gobierno podrá resolver los problemas actuales de Bolivia.


Hemeroteca digital