Bolivia Gobierno Política Sociales

Desde el miércoles, trabajadores de la CNS van al paro de 72 horas exigiendo la destitución de su gerente

Masiva manifestación en Santa Cruz / El Deber
La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Anexas (Fesimras) de la Caja Nacional de Salud (CNS) anuncia un nuevo paro de 72 horas a partir del miércoles 29 de mayo. Lee más aquí.


La Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Anexas (Fesimras) de la Caja Nacional de Salud (CNS) ha decidido llevar a cabo un nuevo paro de 72 horas a partir del miércoles 29 de mayo. Esta medida de presión tiene como objetivo principal exigir la destitución del gerente general Boris Claure, a quien se acusa de corrupción y mala administración.

El secretario ejecutivo de la Fesimras, Arturo del Barco, confirmó esta decisión luego de una reunión de los ejecutivos del sector el pasado 24 de mayo. Del Barco señaló que el paro se llevará a cabo con las mismas demandas que en ocasiones anteriores: la destitución del gerente de la CNS debido a la falta de insumos, infraestructura, personal y mala gestión administrativa.

Antecedentes del conflicto

La semana pasada, los trabajadores de la CNS realizaron un paro de 48 horas para exigir sus demandas, sin embargo, hasta el momento no han logrado entablar un diálogo con el Gobierno para encontrar una solución al problema. Por su parte, Boris Claure ha negado las acusaciones en su contra y ha asegurado estar dispuesto a someterse a una auditoría si fuera necesario.

Investigación de presuntas irregularidades

Además de la destitución de Claure, el sector exige que se investiguen presuntas irregularidades en la adquisición de reactivos de laboratorio con un sobreprecio de 26.7 millones de bolivianos y tubos de extracción de sangre al vacío por un valor de 16 millones de bolivianos.


Hemeroteca digital