Bolivia

Viceministro de Defensa Social desmiente solicitud de reunión con Evo Morales

Jaime Mamani revela que fue el exmandatario quien solicitó encuentro privado junto con los comandantes de la Felcn / ABI
El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, ha desmentido las afirmaciones de Evo Morales, exmandatario de Bolivia, quien aseguró que fue Mamani quien solicitó una reunión con él y los comandantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, ha desmentido las afirmaciones de Evo Morales, exmandatario de Bolivia, quien aseguró que fue Mamani quien solicitó una reunión con él y los comandantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Durante una entrevista en Bolivia TV, Mamani afirmó que Morales tiene la costumbre de mentir sistemáticamente para desprestigiar el trabajo del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

En sus declaraciones, Mamani dejó claro que nunca ha solicitado ninguna reunión ni ha realizado llamadas al expresidente Morales. Por el contrario, fue Morales quien solicitó un encuentro privado con los comandantes de la Felcn, solicitud que no fue atendida por el viceministro. Además, Mamani denunció que Morales ataca constantemente la gestión de diferentes ministerios y autoridades que no comparten su pensamiento.

Alerta sobre campaña de desinformación

El viceministro alertó sobre una campaña de desinformación que busca movilizar a los productores de coca con mentiras, como el supuesto cierre del mercado de coca en Sacaba y la erradicación total de la coca en el Trópico. Mamani calificó estas afirmaciones como totalmente falsas y advirtió sobre las consecuencias negativas que pueden tener en la región.

Dirigentes y autoridades del Trópico de Cochabamba en riesgo

Mamani también mencionó que muchos dirigentes y autoridades del Trópico de Cochabamba están siendo tildados de traidores o buscan ser expulsados por realizar gestiones con el Gobierno debido al clamor de las bases. Esta situación pone en riesgo la estabilidad y el trabajo conjunto en la región.


Hemeroteca digital