Oruro

Comerciantes amenazan con retomar bloqueo de caminos y advierten cierre de mercados

Tras dos días de protesta, comerciantes deciden pausa en los bloqueos pero amenazan con reiniciar medidas de presión / LA PATRIA
Los comerciantes de Oruro deciden pausa en bloqueo de caminos, pero advierten que retomarán medidas si no obtienen respuesta del Gobierno.

Después de dos días de bloqueo de caminos, los comerciantes de Oruro han decidido entrar en un cuarto intermedio hasta el lunes 27 de mayo. Sin embargo, advierten que si el Gobierno no resuelve sus demandas, retomarán las medidas de presión el martes, esta vez con el cierre de mercados.

Desde el jueves hasta el viernes, los comerciantes de la «Super Feria», el mercado Roberto Young y otros, llevaron a cabo un bloqueo de caminos en la tranca de Caihuasi, ubicada en la carretera que conecta Oruro con Cochabamba.

Razones del bloqueo de caminos

El rechazo al Decreto Supremo 4732 sobre los inmuebles, el proyecto de ley 145 relacionado con el control del contrabando, la facturación electrónica y la escasez de dólares fueron las principales razones que motivaron al sector comercial de Oruro a protagonizar el bloqueo de caminos hasta ser escuchados por el Gobierno nacional.

Retorno del bloqueo y cierre de mercados

Después de evaluar la situación, los comerciantes han determinado ingresar en un cuarto intermedio hasta el lunes. Sin embargo, si el Gobierno no responde favorablemente a sus demandas, han anunciado que retomarán el bloqueo de caminos el martes, esta vez con el cierre de mercados.

«A partir del martes comenzaremos nuevamente el bloqueo. Es posible que se amplíe, no solo en Caihuasi, ya que se unirán otras asociaciones. Pero no solo será bloqueo, ya que las asociaciones también han decidido cerrar los mercados. Esa es la consigna que tenemos de las bases», informó Richard Vásquez, presidente de la «Super Feria».

El cierre de mercados incluirá a la «Super Feria», el mercado Roberto Young y el mercado Fermín López, entre otros.

Unión del sector comercial

Durante el fin de semana, el sector comercial se reunirá con diferentes instituciones, asociaciones y sindicatos con el objetivo de unir fuerzas para que el Gobierno atienda sus demandas y respete a los orureños.


Hemeroteca digital