Oruro

Chóferes exigen renuncia de responsable de YPFB Oruro y nivelación de pasajes

Marcha y mitin de chóferes en Oruro por déficit de combustible / LA PATRIA
Tras una multitudinaria marcha, piden la renuncia de la responsable de YPFB regional Oruro y nivelación de pasajes a nivel municipal, la derogación de dos normativas y un ampliado nacional de su sector.

Luego de una multitudinaria marcha, los chóferes federados de Oruro han exigido cambios significativos en su sector. Entre las demandas se encuentra la renuncia de la responsable de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) regional Oruro, Norka de los Reyes Corrales. Además, solicitan la nivelación de los pasajes a nivel municipal, la derogación de dos normativas y la convocatoria a un ampliado nacional.

El pasado viernes 24 de mayo, los miembros de la Federación Departamental de Chóferes San Cristóbal de Oruro llevaron a cabo una marcha que inició en la plaza Sebastián Pagador y concluyó en la avenida Cívica Sanjinés Vincenti. Durante el mitin que se realizó al finalizar la marcha, se presentaron cinco demandas y se advirtió sobre un posible paro nacional en caso de no ser atendidos.

Lucio Méndez, secretario ejecutivo del sector, expresó que la marcha era una protesta contra el Gobierno por no cumplir con los compromisos acordados. Entre los problemas mencionados se encuentran el déficit de combustible y de dólares, así como el incumplimiento del Decreto 4732 por parte de YPFB Oruro, el cual garantiza el suministro diario de más de 518 metros cúbicos de combustible para el mercado interno. Méndez también señaló que la falta de cumplimiento ha generado largas filas en las estaciones de servicio, lo cual perjudica el trabajo de los chóferes.

En el mitin, se aprobó el pedido de derogación del Decreto Supremo 4732, el cual prohíbe «cláusulas abusivas» en los contratos de venta futura. Los chóferes argumentaron que esta norma es «atentatoria para la venta de bienes». También se solicitó la derogación de la Ley 348, conocida como «Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia», argumentando que es «anti hombres» y que muchos varones son juzgados falsamente.

Entre los problemas mencionados se encuentran el déficit de combustible y de dólares / LA PATRIA

En relación al tema del dólar, los chóferes exigieron estabilidad, ya que en el mercado negro la moneda estadounidense se encuentra a más de nueve bolivianos. En cuanto al ámbito municipal, solicitaron al alcalde que informe sobre las nuevas tarifas, ya que la Ley Municipal de Transporte y su reglamentación ya han sido concluidas.

Convocatoria a ampliado nacional

En el mitin, también se aprobó el pedido de que la Confederación de Chóferes de Bolivia convoque a un ampliado nacional lo más pronto posible. Los chóferes advirtieron que desconocerán a la confederación si no se realiza esta convocatoria. Además, amenazaron con llevar a cabo un paro nacional si no son escuchados en los puntos mencionados anteriormente.


Hemeroteca digital