Bolivia

Chef Rodolfo Guzmán destaca el potencial infinito de la comida boliviana durante visita a La Paz

El chef chileno Rodolfo Guzmán cocina en el restaurante boliviano Gustu, el 23 de mayo de 2024, en La Paz (Bolivia). EFE/ Esteban Biba
El chef chileno Rodolfo Guzmán elogia la gastronomía boliviana durante su visita al país. Junto a Marsia Taha, cocinaron un menú llamado `Otoño Boliviano` con ingredientes del altiplano andino y la selva amazónica.

El reconocido chef chileno Rodolfo Guzmán, considerado uno de los mejores cocineros de Latinoamérica y del mundo, ha expresado su admiración por la comida boliviana durante su reciente visita al país. Guzmán, propietario del famoso restaurante Boragó en Santiago de Chile, es conocido por su innovación culinaria y su uso de ingredientes autóctonos y productos locales.

En ocasión del décimo aniversario del restaurante Gustu en La Paz, Guzmán se unió a la chef boliviana Marsia Taha para crear un menú especial llamado «Otoño Boliviano». Este menú de ocho platos destacó los productos del altiplano andino y también incluyó elementos de la selva amazónica boliviana. Ambos chefs seleccionaron cuidadosamente los ingredientes después de visitar el lago Titicaca y los mercados locales.

Ingredientes autóctonos y sabores únicos

Entre los ingredientes utilizados en los platos se encontraban la k`oa, una planta medicinal, la cañahua, el isaño, wira wira, miel de abejas señoritas, palmito, oleaginosas amazónicas, manzanas de la Patagonia, congrio y pato. Estos ingredientes resaltaron la diversidad y riqueza de la gastronomía boliviana, promoviendo el uso de productos locales y resaltando la identidad culinaria de la región.

La importancia de la gastronomía para la cultura y el desarrollo

Tanto Guzmán como Taha coinciden en la importancia de la gastronomía como expresión cultural y su potencial para el desarrollo de un país. Guzmán afirmó que su inspiración proviene de su territorio, su gente y su cultura, y destacó que tanto Bolivia como Chile tienen una gastronomía con un potencial ilimitado. Por su parte, Taha elogió la forma en que Guzmán rescata la tradición culinaria y la identidad a través de su cocina de recolección silvestre.

La gastronomía como generadora de conocimiento y alimentación

Guzmán concluyó afirmando que la gastronomía es una gran manera de generar conocimiento y puede desempeñar un papel fundamental en la alimentación de las personas en el futuro. Ambos chefs coinciden en que la gastronomía es una forma de preservar la cultura y promover el desarrollo de un país.

Fuente: EFE

Etiquetas

Hemeroteca digital