Argentina Internacional

Argentina: Trabajadores estatales reprimidos por la Policía en Córdoba durante acto oficial

El presidente de Argentina, Javier Milei, ofrece un discurso durante el Día de la Patria esta sábado, en la ciudad de Córdoba (Argentina) / EFE
El sindicato de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo un corte de ruta en el acceso al aeropuerto cordobés y declaró "persona non grata" al presidente Javier Milei en repudio al cierre de organismos públicos.

El sindicato de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo un corte de ruta en el acceso al aeropuerto cordobés y declaró «persona non grata» a Javier Milei en repudio al cierre de organismos públicos, la privatización de empresas estatales y los despidos de empleados.

La protesta fue reprimida por efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) con uniformados antimotines, resultando en cuatro heridos, uno de los cuales se encuentra internado, según informaron desde ATE en un comunicado.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció la violencia institucional y expresó su preocupación por el uso de la fuerza de seguridad en contra de los manifestantes pacíficos. Aguiar afirmó que la democracia está en riesgo y que no permitirán que les infundan miedo o temor.

Objetivos de la manifestación

La manifestación tenía como objetivo visibilizar los reclamos de un plan de lucha que el sindicato ha puesto en marcha en todo el país desde principios de este mes. A través de pancartas, cánticos y el humo de neumáticos quemados, los trabajadores buscaban expresar su descontento ante el cierre de organismos públicos, la privatización de empresas estatales y los despidos de empleados.

Aguiar destacó que en la Argentina actual no hay suficiente dinero para comprar comida o remedios, pero sí para reprimir. Afirmó que el modelo de país que se busca no se logra sin represión y que los trabajadores y jubilados no pueden tener una vida digna en ese tipo de país.

Represión en el centro de la ciudad

Después de que la GNA despejara la ruta, la columna de manifestantes intentó llegar al acto oficial encabezado por el presidente. Sin embargo, fueron interceptados por la Policía de Córdoba, que utilizó balas de goma, gases lacrimógenos y gas pimienta, según indicó el gremio.

El rechazo a la visita del presidente ya venía sumando adeptos durante los días previos al acto oficial. Un grupo de ciudadanos en Córdoba organizó un «papafritazo» como protesta, repartiendo papas fritas con un empaque que rezaba: «La Patria no se vende».

Fuente: EFE


Hemeroteca digital