Bolivia

TSE rechaza registrar congreso de la facción «arcista» del MAS por incumplimientos

El TSE informó su decisión en conferencia de prensa / Erbol
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el registro del Congreso del MAS del ala "arcista" en El Alto por incumplimientos en requisitos.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha rechazado el registro del Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) llevado a cabo por el ala «arcista» en la ciudad de El Alto. Esta decisión se tomó después de identificar incumplimientos en los requisitos establecidos para el registro.

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) emitió un informe detallando los incumplimientos identificados durante la supervisión al Congreso del MAS. Entre los incumplimientos destacados se encuentran la falta de cumplimiento de disposiciones estatutarias en la posesión de la comisión de poderes y la ausencia de acreditación de los requisitos de los elegidos como parte directiva del MAS. Además, se resalta que no participaron todos los delegados inscritos en el congreso.

Directiva del MAS elegida en 2017 sigue vigente

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, aclaró que, por el momento, la directiva del MAS elegida en 2017, encabezada por Evo Morales como presidente, sigue vigente. En el congreso «arcista», Grover García fue elegido como el sucesor de Morales en el cargo de presidente del MAS, pero esta elección no está reconocida por el TSE debido a la última decisión tomada.

Rechazo del registro basado en incumplimientos estatutarios

El informe del Sifde detalló múltiples incumplimientos durante el Congreso del MAS, lo cual llevó al TSE a rechazar su registro. Entre los factores determinantes se encuentran la falta de cumplimiento de requisitos estatutarios y la ausencia de una participación completa de los delegados. Sin embargo, se menciona que los «arcistas» tienen la opción de impugnar esta decisión mediante un recurso de revisión.


Hemeroteca digital