Bolivia China Política

Parlamentarios de Creemos urgen cambiar rumbo de la política exterior boliviana

Parlamentarios del partido Creemos / El Diario
Parlamentarios de Creemos exigieron reencaminar la política exterior del país este jueves 23 de mayo, argumentando el riesgo de las relaciones internacionales con otros países.

Este jueves 23 de mayo, parlamentarios del partido Creemos han exigido un cambio en la política exterior del país, argumentando el riesgo que representa para las relaciones internacionales con otros países. Esta solicitud surge luego de que la Cancillería boliviana emitiera un comunicado respaldando la reunificación de la provincia de Taiwán y la postura de «una sola China».

Según los parlamentarios de Creemos, esta postura implica no solo el respaldo al avance de China comunista, sino también la injerencia en los asuntos internos de Taiwán. Han señalado que las autoridades y ciudadanos de la isla han manifestado su determinación de defender su democracia ante las amenazas e intentos de infiltración de China.

El comunicado de la Cancillería y su falta de acorde con la Constitución

La senadora Centa Rek ha destacado que el comunicado emitido por la Cancillería boliviana no está en línea con la Constitución Política del Estado. Según el artículo 10 de la Constitución, Bolivia es un Estado pacifista que promueve la cultura de la paz, el derecho a la paz y la cooperación entre los pueblos de la región y del mundo.

La senadora ha enfatizado que el respaldo de Bolivia a una posible invasión militar de China a Taiwán va en contra de estos principios constitucionales. Además, ha resaltado la falta de fundamentos del comunicado, ya que no se basa en información actualizada sobre el conflicto. Por lo tanto, considera que este comunicado solo daña las relaciones con otros países de la región.

Centa Rek, jefe de bancada de Creemos / Opinión

La preocupación por la situación económica y social del país

Los parlamentarios de Creemos han instado al presidente Luis Arce a centrarse en superar la crítica situación económica y social que atraviesa Bolivia. Han reiterado su solicitud de que la política exterior del país sea más cautelosa y se realice un cambio de rumbo, ya que actualmente se están estableciendo relaciones con gobiernos que no apoyan ni promueven los principios y valores democráticos.

/ LPT


Hemeroteca digital