Argentina Europa Internacional Política

Organizaciones alemanas alistan protestas contra la visita de Javier Milei

Concentración de protesta contra la visita del presidente argentino, Javier Milei, a Madrid, el 18 de mayo de 2024 / EFE
Organizaciones en Alemania y diáspora latinoamericana convocan mes anti-Milei contra visita de Javier Milei.

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil alemana y de la diáspora latinoamericana en Alemania han convocado un mes de movilización en protesta contra la visita del líder argentino Javier Milei, programada para el 22 de junio.

El objetivo del denominado «mes anti-Milei» es llamar la atención sobre la presencia del presidente argentino en Alemania y sus vínculos con la derecha en Europa. Lucio Piccoli, de la Asamblea en Solidaridad con Argentina en Berlín, destacó la participación de Milei en un acto organizado por el partido español VOX en Madrid, donde se reunieron líderes derechistas de todo el continente.

Los organizadores del «mes anti-Milei» solicitan al Gobierno alemán que no organice un encuentro con el canciller Olaf Scholz durante la visita, para evitar darle visibilidad y distanciarse de su comportamiento antidemocrático.

Participación de diversas organizaciones

En las actividades participarán agrupaciones políticas, ONGs e iniciativas civiles, como el Bloque Latinoamericano Berlín, la Fundación Rosa Luxemburgo, Misereor (red católica de ayuda al desarrollo), así como organizaciones alemanas de defensa del comercio justo y protección al medio ambiente.

Programa de actividades

El programa comenzará el 25 de mayo con un acto comunitario en Berlín, seguido de conferencias, seminarios y proyecciones de cine. Las protestas culminarán el 22 de junio con concentraciones en la capital alemana y en Hamburgo.

En Hamburgo, se tiene previsto que Milei sea galardonado con la Medalla Hayek, en honor al economista liberal Friedrich Hayek, como reconocimiento a su labor como ambicioso reformador.

Denuncia de la situación en Argentina

Desde la Asamblea en Solidaridad con Argentina en Berlín y la Red de Comercio Justo, se denuncia que Argentina está enfrentando un proceso de destrucción de los fundamentos democráticos, guiado por un discurso de derecha y discriminatorio. Además, se menciona el desmantelamiento del estado de bienestar, de los derechos civiles y políticos, la negación del terrorismo de Estado ejercido por la última dictadura militar y el aumento de la destrucción medioambiental.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital