Bolivia La Paz

Más de 74 fraternidades listas para la entrada del Gran Poder en La Paz

La ministra de Culturas y el presidente de los conjuntos folklóricos del Gran Poder presentan el afiche oficial de festividad / ABI
Este sábado 25 de mayo se llevará a cabo la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder en La Paz. Más de 74 fraternidades de danzarines y músicos participarán en la entrada folklórica.

Más de 74 fraternidades de danzarines y músicos están listos para participar en la entrada folklórica que se llevará a cabo este sábado en La Paz. La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, destaca la importancia cultural y espiritual de este evento.

La ministra Guevara resalta la campaña «Sin Máscaras Sin Violencia» impulsada por el Ministerio de Culturas en coordinación con ONU Mujeres. La entrada iniciará en la calle Bautista Saavedra y concluirá en la calle Argandoña y avenida Simón Bolívar.

Mejora constante como Patrimonio Cultural Inmaterial

En una conferencia de prensa, la ministra Guevara afirma que cada año esta entrada mejora y se fortalece como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. Leni Matienzo, representante de ONU Mujeres, explica que la campaña busca involucrar a hombres en la prevención de violencia hacia mujeres y niñas para lograr igualdad de derechos.

Preparativos para el evento

El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Gran Poder, Gregorio Carrillo, informa sobre los preparativos para el evento. Se instalarán 16 puntos de control a lo largo del recorrido y se utilizarán radios y drones para garantizar un desarrollo seguro.

La Policía Boliviana desplegará más de 4.000 efectivos en diferentes puntos a lo largo de la entrada folklórica e inmediaciones para el control y prevención de actos delincuenciales.

Festividad emblemática de Bolivia

La festividad del Señor Jesús del Gran Poder destaca por su diversidad cultural y arraigo en las tradiciones bolivianas.


Hemeroteca digital