Bolivia Deportes Nacional

Alpinista boliviano hace historia escalando el Lhotse sin oxígeno suplementario

El alpinista boliviano Hugo Ayaviri / Red Uno
Hugo Ayaviri, alpinista boliviano, hace historia al escalar el Lhotse sin oxígeno suplementario.


El alpinista boliviano Hugo Ayaviri ha logrado un hito histórico al escalar la montaña Lhotse sin utilizar oxígeno suplementario, convirtiéndose en el primer escalador en conquistar este nevado de 8.516 metros de altura bajo estas condiciones extremas.

Acompañado por el alpinista francés Batiste Lazart, Ayaviri completó una ardua travesía de cuatro días hasta alcanzar la cima del Lhotse, situado entre China y Nepal. Este logro se suma a su impresionante lista de ascensos a los picos que superan los 8.000 metros de altura en el mundo, siendo el sexto que consigue conquistar.

Un desafío superado

El proceso para llegar a esta meta comenzó a mediados de abril, cuando Ayaviri inició una fase de aclimatación en Nepal con la intención original de escalar el Everest, pero decidió priorizar el desafío del Lhotse. Tras varias rotaciones de ascenso y descenso para adaptarse a las alturas extremas, emprendió su ascenso desde el campo base a 5.380 metros.

Durante su ruta hacia la cima del Lhotse, pasó por cuatro campamentos clave ubicados a diferentes altitudes antes de coronar finalmente la montaña. Esta expedición fue posible gracias al respaldo del Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (Prodecom) del Viceministerio de Deportes y la Federación Boliviana de Ski y Andinismo (Febsa).

Próximo desafío: el Everest

Tras este éxito en el Lhotse, Ayaviri tiene previsto dirigirse hacia la cima del Everest en los próximos días, consolidando así su reputación como uno de los más destacados alpinistas bolivianos. El reconocimiento no se hizo esperar y hasta el presidente Luis Arce Catacora felicitó al atleta por su valentía y determinación.

«Felicitamos a nuestro destacado alpinista boliviano Hugo Ayaviri por llegar a la cima del Nevado Lhotse sin ayuda de oxígeno suplementario pese a superar los 8.000 metros. Apoyamos este reto desde nuestro Viceministerio de Deportes», indicó.

Un legado en el montañismo

Con esta nueva proeza, Hugo Ayaviri continúa escribiendo su nombre en las páginas doradas del montañismo mundial y demostrando que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar metas aparentemente inalcanzables.


Hemeroteca digital