Arte y cultura Carnaval de Oruro Cultura Oruro

Entrada de la Obra Maestra: Carnaval de Oruro celebra 23 años como Patrimonio de la Humanidad

Hoy se celebra 23 años de la proclama al Carnaval de Oruro como Obra Maestra del patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad / Archivo LA PATRIA
Descubre cómo se llevará a cabo la entrada especial con 33 conjuntos folklóricos en el Santuario del Socavón.

En conmemoración de los 23 años desde que el Carnaval de Oruro fue proclamado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, se llevará a cabo una entrada especial este sábado 18 de mayo. En esta ocasión, participarán 33 conjuntos folklóricos en la denominada «Entrada de la Obra Maestra».

La entrada iniciará a las 14:00 horas desde la calle Potosí y Oblitas, y finalizará en el Santuario del Socavón. Los organizadores del Carnaval de Oruro, bajo la Ley 602, encabezarán la comitiva para dar inicio al recorrido.

Participación de conjuntos folklóricos

Ángel Arancibia, presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), destacó que se ha realizado una invitación abierta y se ha confirmado la participación de 33 conjuntos que engalanarán el recorrido. El Conjunto Caporales Infantiles Ignacio León será el primero en ingresar, mientras que el Conjunto Morenada Mejillones cerrará la entrada.

La entrada iniciará a las 14:00 horas desde la calle Potosí y Oblitas / LA PATRIA

Ruta de la entrada

El recorrido seguirá la ruta desde la calle Potosí hasta la calle Montesinos, luego continuará por la Pagador hasta la Bolívar. Posteriormente, subirá por la calle La Plata, luego Adolfo Mier y la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti, para finalmente concluir en el Santuario del Socavón.

Recomendaciones y controles

Se recomienda comenzar puntualmente y evitar excederse en el consumo de bebidas alcohólicas. Desde la Municipalidad de Oruro se han establecido controles para evitar el exceso de consumo de alcohol durante el evento.

Ruta establecida para la entrada de hoy /ACFO.

Hemeroteca digital