Arte y cultura Bolivia Cultura La Paz Noticias Noticias

Inauguran la «Ruta de Museos Turísticos» en La Paz

Personas observan una exposición en el Museo Nacional de Etnografía y Folclore (Musef) este 16 de mayo / EFE
Un recorrido imperdible que te llevará a conocer el Museo Nacional de Arte, el Museo Nacional de Etnografía y Folclore, y la Casa Museo Inés Córdova-Gil Imaná.

Las autoridades culturales y turísticas de Bolivia presentaron el jueves 16 de mayo la «Ruta de Museos Turísticos, rumbo al bicentenario», un circuito integrado por tres museos en La Paz. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar el turismo cultural y difundir la riqueza patrimonial del país, en preparación para el bicentenario de la fundación de Bolivia en 2025.

Para facilitar la visita a los museos, se implementará un «Ticket único» que se venderá en los propios museos, así como a través de agencias de viaje y operadoras turísticas. Esta medida busca generar una mayor dinamización y flujo turístico en la región, según señaló el viceministro Hiver Flores.

Acercando la cultura e historia de Bolivia a la población y visitantes extranjeros

Según Pavel Pérez, director general de la FC-BCB, esta iniciativa es de gran importancia para acercar a toda la población boliviana y a los visitantes extranjeros a la cultura e historia del país. En 2023, los centros culturales dependientes de la FC-BCB registraron un récord de visitas, con más de 271.000 participantes presenciales y más de 204.000 virtuales en diversas actividades. La estrategia busca ofrecer una amplia oferta cultural a los visitantes y animarles a prolongar su estancia en Bolivia.

Una mujer toma una fotografía de una exposición en el Museo Nacional de Etnografía y Folclore (Musef) / EFE

Los tres museos que integran la ruta y sus principales atracciones

Los tres museos que forman parte de la «Ruta de Museos Turísticos» son el Museo Nacional de Arte (MNA), el Museo Nacional de Etnografía y Folclore (Musef) y la Casa Museo Inés Córdova-Gil Imaná. El recorrido comienza en el MNA, ubicado en la plaza Murillo, destacando su actual exposición «Creadoras. Mujeres artistas en Bolivia». El Musef se destaca por su colección de más de 30.000 bienes culturales indígenas y originarios, mientras que la Casa Museo Inés Córdova-Gil Imaná ofrece una exposición permanente llamada «Tránsito en el tiempo».

La Casa Museo Inés Córdova-Gil Imaná y su importancia artística

En 2017, Inés Córdova-Gil Imaná donó su casa y alrededor de 6.868 bienes artísticos a la FC-BCB. La casa fue restaurada entre 2021 y 2023 y ahora funciona como una galería de arte y museo. Actualmente, se exhibe la muestra «Bolivia y México sobre papeles», que incluye grabados de artistas de ambos países.


Hemeroteca digital