Bolivia Economía Nacional

Gobierno atribuye alza de precios de canasta familiar a factores climáticos

Imagen referencial / Unitel
El gobierno admitió que algunos productos de la canasta familiar incrementaron su precio debido a factores climáticos.


El gobierno admitió este viernes 17 de mayo que algunos productos de la canasta familiar han experimentado un incremento en su precio. Sin embargo, señalaron que este aumento se debe a un factor estrictamente climático.

En diferentes centros de abastos se ha evidenciado un aumento de precio en al menos 11 productos de la canasta familiar. Entre ellos se encuentran el tomate, la cebolla, los huevos, las arvejas, la carne de pollo, la carne de res, el azúcar, el arroz, los fideos, el aceite y las zanahorias, según reportó ANF.

Productos que han sufrido un incremento económico

De acuerdo al gobierno, los productos que han experimentado un aumento en su precio son el tomate, la cebolla, la uva, el locoto, el queso y los huevos. Por otro lado, la papa, la arveja verde, la zanahoria, el pimentón/morrón y la carne fresca de ganado porcino han bajado de precio.

Retraso en la cosecha del tomate y su impacto en el precio

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, explicó que la variación del precio del tomate se debe al retraso en la cosecha debido a efectos climáticos. Se esperaba que saliera al mercado en febrero o marzo, pero este retraso ha generado un aumento en su precio. Se espera que a partir de mayo, tanto en la región de Cochabamba como en los valles cruceños, se puedan observar variaciones negativas en el precio del tomate.

Disminución en el precio de la papa debido a una mayor producción

El ministro Cusicanqui también mencionó que la papa ha experimentado una reducción en su precio debido a un efecto climatológico. La época de cosecha se ha extendido, lo que ha ocasionado una alta producción y, como consecuencia, una disminución en los precios.

Advertencia sobre el aumento de precios en hortalizas durante el invierno

El ministro Cusicanqui advirtió que los precios de las hortalizas comenzarán a aumentar durante el invierno, como suele suceder. Es importante tener en cuenta este factor al planificar el presupuesto familiar y realizar las compras necesarias.


Hemeroteca digital