Bolivia Noticias

Fundación Samuel Doria Medina premia con Bs. 50.000 a emprendedor gastronómico de Cochabamba

Samuel Doria Medina lidera un movimiento que impulsa el emprendimiento local para fortalecer la economía y fomentar el turismo internacional / LA PATRIA

La Fundación Samuel Doria Medina llevó a cabo la premiación del programa «Emprende Ideas en Gastronomía», otorgando un premio de Bs. 50.000 al ganador. Aldo Nina Carvallo, del departamento de Cochabamba, se llevó el primer lugar y tiene como objetivo abrir una nueva sucursal para expandir su negocio.

El pasado 14 de mayo se realizó una degustación de los platillos preparados por los 15 finalistas. Carvallo presentó su especialidad: rellenos de papas de anticucho y pique, deleitando a los presentes con sus aromas irresistibles.

Los participantes demostraron su talento culinario con sus platillos estrella, los cuales impresionaron al jurado calificador con los sabores exóticos de la gastronomía boliviana.

El ganador de los 50 mil bolivianos / LA PATRIA

Samuel Doria Medina busca reactivar la economía en dólares

El líder de la fundación, Samuel Doria Medina, expresó que el objetivo del concurso gastronómico es impulsar la economía en dólares en Bolivia. Según él, el país necesita un mayor flujo de divisas extranjeras y apoyar a emprendedores, como los de la gastronomía, puede contribuir al turismo y atraer turistas internacionales.

Durante la entrega del premio, Doria Medina compartió su experiencia al haber participado en la degustación de los platos y conocer los lugares donde se llevan a cabo estos emprendimientos.

Más de 2.000 participantes y premios para expandir negocios

En la primera etapa del concurso, más de 2.000 participantes de los nueve departamentos de Bolivia presentaron sus platillos con ingredientes «secretos». De estos, solo 15 llegaron a la etapa final y se entregaron más de Bs. 150.000 en premios a los primeros lugares.

Los premiados, emocionados y agradecidos, recibirán los premios para continuar y expandir sus negocios en diferentes departamentos de Bolivia, incluyendo La Paz, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Pando, Beni, Oruro y El Alto, demostrando que el emprendimiento no se limita a las capitales, sino que también se encuentra en provincias y otros municipios.


Hemeroteca digital