Bolivia Noticias

Bolivia y FAO firman acuerdo estratégico para fortalecer seguridad alimentaria

Bolivia y la FAO firman acuerdo estratégico para promover la seguridad alimentaria en el país / Cortesía

El Vicepresidente David Choquehuanca se reunió el miércoles 15 de mayo con el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario Lubetkin, para firmar acuerdos que fortalezcan la relación entre Bolivia y este organismo internacional.

En esta reunión, se celebró la firma de un nuevo acuerdo estratégico de cuatro años entre Bolivia y la FAO, conocido como Marco de Programación de País (2024-2027). Mario Lubetkin, representante de la FAO, expresó su satisfacción por este importante paso.

Desafíos alimentarios y nutricionales en Bolivia

Lubetkin destacó que durante este año se trabajó intensamente junto a técnicos de Bolivia y de la FAO para llegar a este acuerdo. Además, el Vicepresidente compartió reflexiones sobre los desafíos alimentarios y nutricionales que enfrenta Bolivia, en su esfuerzo por recuperar y valorar la comida ancestral de la mejor manera posible.

En la reunión, se celebró la firma de un nuevo acuerdo estratégico de cuatro años entre Bolivia y la FAO / Cortesía

Contribuciones significativas para Bolivia y Latinoamérica

El representante de la FAO elogió los avances de Bolivia en la recuperación y valoración de su gastronomía ancestral y la producción agroecológica. Destacó que estas contribuciones son significativas no solo para Bolivia, sino también para toda Latinoamérica e incluso a nivel global.

Intensificando el trabajo en la quinua

La colaboración entre Bolivia y la FAO incluye el desarrollo de la quinua, un recurso que Bolivia ha puesto en el centro de la agenda internacional. Ahora, se busca aprovechar las lecciones aprendidas para mejorar las políticas y prácticas después del año internacional, según explicó el representante de la FAO.

Fortaleciendo la seguridad alimentaria y nutricional

Por último, Lubetkin resaltó la importancia de seguir colaborando con el Gobierno boliviano, la sociedad civil, el sector privado, las universidades y los parlamentarios para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional como un tema de Estado.

El Vicepresidente David Choquehuanca y el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario Lubetkin / Cortesía

Hemeroteca digital