Noticias

Bolivia y Chile abren fronteras las 24 horas del día para impulsar comercio

Área de Control Integrado en la Administración Aduana Frontera Pisiga / Aduana Nacional
La Aduana Nacional anunció la atención permanente en Tambo Quemado y Pisiga, frontera con Chile permitiendo el comercio exterior boliviano las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año.

La Aduana Nacional de Bolivia ha anunciado que las fronteras con Chile en Tambo Quemado y Pisiga estarán abiertas las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Esta medida, que comenzó el miércoles 15 de mayo, es el resultado del esfuerzo conjunto del Gobierno y las instituciones de control de ambos países.

En el primer día de apertura de las fronteras, se ha registrado un aumento del 45% en el tránsito de vehículos, con un total de 1.197 vehículos pasando por ambos puntos fronterizos. Este número supera el promedio habitual y demuestra el impacto positivo de esta medida en el comercio exterior boliviano.

Beneficios para comerciantes, importadores y exportadores

Karina Serrudo, presidente ejecutiva de la Aduana Nacional, ha destacado que esta medida beneficiará a comerciantes, gremiales, importadores y exportadores. La apertura sin restricciones para personas y productos marca un hecho histórico en las relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile.

Un paso histórico en las relaciones bilaterales

Desde el Tratado de 1904, no se había atendido por más de 10 horas la frontera con Chile, lo cual generaba mayores gastos operativos para viajeros y transportistas. Esta apertura permanente de las fronteras marca un hito en las relaciones bilaterales y demuestra los beneficios de la colaboración entre ambos países.

Trabajo conjunto para lograr resultados

El cónsul de Chile en Bolivia, Rafael Velasco, ha señalado que esta medida es una muestra de que cuando se logra conversar y trabajar de manera conjunta, se obtienen mejores resultados. Ambos gobiernos han invertido recursos humanos y logísticos para lograr esta apertura, lo cual se traducirá en un aumento del flujo comercial y recaudaciones para el Tesoro General de la Nación.

Inversiones en modernización y aumento de personal

La modernización del Área de Control Integrado en Pisiga ha contado con una inversión de 30 millones de bolivianos, mientras que en Tambo Quemado se ha inaugurado una nueva Área de Control Integrado con una inversión de 295 millones de bolivianos. Además, se duplicará el personal en ambos puntos fronterizos sin implicar mayores erogaciones estatales.


Hemeroteca digital