Internacional Noticias

Alerta máxima en Indonesia por erupción del volcán Ibu

Erupción del volcán Ibu, en el oeste de Indonesia / EFE

Las autoridades indonesias han elevado al nivel máximo la alerta por el volcán Ibu, ubicado en el este del archipiélago asiático, luego de una nueva erupción, la tercera en lo que va de semana.

El Centro para la Mitigación de Sucesos Vulcanológicos y Geológicos (Pvmbg) ha informado que las observaciones indican un aumento en la actividad volcánica del monte Ibu, por lo que el nivel de alerta ha sido elevado de 3 a 4, el máximo nivel de alerta.

Se insta a la población a no acercarse a menos de 4 kilómetros del volcán y se sugiere establecer una restricción más amplia de 7 kilómetros en la zona norte, donde se encuentra el cráter activo.

El volcán Ibu, en el este de Indonesia, entró este lunes 13 de mayo en erupción y lanzó una columna de humo y ceniza de 5.000 metros de altura que se desplaza hacia el oeste, indicó el Instituto de Vulcanología indonesio (Magma) / EFE

Nueva erupción y columnas de humo y ceniza

El volcán Ibu ha entrado en erupción nuevamente, lanzando una columna de humo y ceniza de aproximadamente 5.000 metros, según el Instituto de Vulcanología indonesio (Magma).

El monte Ibu, con una altura de alrededor de 1.325 metros, se encuentra en la isla de Halmahera, en la provincia de Molucas del Norte. Esta erupción sigue a la ocurrida el pasado lunes, cuando también se lanzó una columna similar de humo y ceniza.

La situación en Halmahera y el Anillo de Fuego del Pacífico

Halmahera es una isla de 17.780 kilómetros cuadrados, ubicada al oeste del archipiélago indonesio. Cuenta con una población de más de 449.000 personas.

Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los cuales al menos 129 están activos y 65 son considerados peligrosos. El país se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que experimenta alrededor de 7.000 temblores al año, la mayoría de baja magnitud.

La erupción del volcán Ibu es un recordatorio de la constante actividad volcánica en Indonesia y la importancia de estar preparados para posibles desastres naturales.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital