Internacional

Colombia inaugura planta de vacunas con capacidad para fabricar 100 millones de dosis anuales

Imagen Referencial / Internet
La empresa colombiana de biotecnología VaxThera inauguró una planta de producción de vacunas en Rionegro, con capacidad para fabricar 100 millones de dosis al año.

La empresa colombiana de biotecnología VaxThera ha inaugurado una nueva planta de producción de vacunas y biológicos en el municipio de Rionegro. Esta moderna instalación cuenta con una capacidad de fabricación de 100 millones de dosis al año y se espera que juegue un papel clave en la recuperación de la soberanía de Colombia en la producción de biológicos.

La planta, que ocupa una extensión de 35.000 metros cuadrados, está equipada con tecnología avanzada y consta de seis edificios operativos y administrativos. En estos edificios se llevará a cabo el envasado y la finalización de los biológicos en formatos líquidos de viales de monodosis y multidosis.

Un paso hacia la independencia en la fabricación de biológicos

El presidente de VaxThera, Jorge Emilio Osorio, ha expresado su objetivo de recuperar la soberanía perdida en la fabricación de biológicos desde Colombia para el resto del mundo. La finalización de esta planta se considera un logro significativo que podría convertir al país en un centro líder de investigación científica en América Latina y a nivel mundial.

El vicepresidente científico y operativo de VaxThera, Juan Pablo Hernández, ha destacado que los diseños detallados de la planta fueron realizados por el experimentado ingeniero indio Jakesh Jayaprash, reconocido por su trabajo en la industria de vacunas en India. Se espera que los controles nacionales e internacionales garanticen los mejores estándares de calidad y que la producción pueda comenzar en el primer trimestre de 2025.

Infraestructura y capacidad de producción

La planta de VaxThera cuenta con varios edificios especializados, incluyendo uno de potencia, otro de control de calidad y bodega, uno de llenado, el de residuos sólidos y un último destinado al bienestar de los empleados. Se estima que el complejo tecnológico empleará a alrededor de 500 personas y se enfocará en la producción de vacunas y terapias utilizando plataformas de vector viral y ADN mensajero.

Producción de vacunas para enfermedades tropicales y más

Con el objetivo de hacer frente a pandemias y enfermedades tropicales, VaxThera planea producir vacunas para enfermedades como la influenza, la pentavalente y la polio. El equipo de la empresa, compuesto por médicos, biólogos, microbiólogos e ingenieros, se encargará de desarrollar estas vacunas y satisfacer las necesidades del plan de inmunización de Colombia.

Una vez que se cumpla con la demanda nacional, VaxThera tiene previsto exportar entre el 80% y el 90% de su producción para ayudar a la región y, posteriormente, a países de África y Asia.

Fortalecimiento de la colaboración internacional

VaxThera tiene como objetivo fortalecer la transferencia de conocimiento y tecnología con países como Estados Unidos, Bélgica, India, China, Sudáfrica, Brasil y Argentina. La empresa, creada para responder de manera autónoma a enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, inauguró en 2023 una sede de investigación de vacunas y biológicos en Medellín, donde colabora con investigadores de renombre.

Con la construcción de esta nueva planta de producción, VaxThera se posiciona como un actor clave en la fabricación de vacunas en Colombia y contribuye al fortalecimiento de la capacidad científica y tecnológica del país.


Hemeroteca digital