EEUU Internacional

Creciente presencia de hispanos en las fuerzas del orden en Estados Unidos

Oficiales hispanos son parte de las fuerzas de orden estadounidense / ABC
En medio de la Semana Nacional de las Fuerzas del Orden en Estados Unidos, destaca el crecimiento de hispanos en los cuerpos policiales. Descubre cómo han aumentado su presencia en las últimas dos décadas.


En medio de la Semana Nacional de las Fuerzas del Orden en Estados Unidos, se destaca el aumento significativo de hispanos en los cuerpos policiales y agencias de seguridad estatales en las últimas dos décadas. De acuerdo con el último informe del Departamento de Justicia, publicado en noviembre de 2022, los hispanos representan el segundo grupo étnico más numeroso en estas instituciones, sumando cerca de 70.000 efectivos de los 534.255 agentes jurados.

El informe revela que el número de hispanos en las fuerzas del orden ha aumentado de manera constante en los últimos 23 años. En 1997, había 32.666 agentes latinos, lo que representaba el 7.8% del total. Para el año 2020, esta cifra se había duplicado prácticamente, alcanzando los 66.468 agentes hispanos. Además, los hispanos son el único grupo étnico que ha experimentado un crecimiento continuo en este período. Los agentes pertenecientes a otros grupos étnicos también han aumentado, pasando de 8.835 (2.1%) en 1997 a 19.236 (4.1%) en 2020.

El peso numérico de los hispanos

A pesar de su creciente presencia, el número de hispanos en cargos de liderazgo en las fuerzas del orden no refleja su peso numérico. Según el informe, los jefes de origen latino representan solo el 3.8% del total, mientras que los blancos ocupan el 87.2% y los negros el 5.5%. Incluso teniendo en cuenta que los jefes de otros grupos étnicos representan el 3.5%, la representación hispana en puestos de alto rango está por debajo de su proporción en número de agentes.

La representación en diferentes niveles

En cuanto a los supervisores intermedios, los hispanos ocupan el segundo lugar en número, representando el 7.2% del total, mientras que los blancos representan el 79.3% y los negros el 9.6%. Sin embargo, en el nivel de sargentos, los hispanos representan el 10% del total, superando a los negros (9.9%) y quedando por detrás de los blancos (75.3%).

Diferencias según el tamaño de las localidades

Es importante destacar que la representación de los hispanos varía según el tamaño de las localidades. En las localidades con más de 250.000 habitantes, los jefes hispanos representan el 13.4%, mientras que los blancos alcanzan el 47.4% y los negros el 38.1%. Esto indica una representación desproporcionadamente alta de los negros en este tipo de lugares.

Composición étnica en las agencias estatales

En las agencias estatales, los blancos siguen siendo el grupo étnico más numeroso, representando el 80.2% del total. Los hispanos representan el 10.4%, seguidos por los negros con el 6.5%. Los miembros de otros grupos étnicos representan el 2.4%.


Hemeroteca digital