Internacional

Posicionamiento firme del líder electoral venezolano ante sanciones europeas

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, habla durante una rueda de prensa / EFE
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso se opone a las decisiones unilaterales de la Unión Europea, exigiendo el levantamiento total de todas las sanciones individuales como medida humanitaria y en defensa de los ciudadanos venezolanos.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, ha rechazado la decisión de la Unión Europea (UE) de levantar la sanción personal en su contra. Aunque la UE anunció esta medida beneficiando a Amoroso y a otros individuos relacionados con el ente comicial, el presidente del CNE ha dejado claro que no aceptará esta prebenda si no se extiende a todos los sancionados.

La suspensión temporal de las restricciones de viaje impuestas a Amoroso y a tres antiguos miembros del CNE fue decidida por el Consejo de la UE con el objetivo de favorecer la organización de unas elecciones presidenciales «inclusivas y competitivas» el 28 de julio, según explicó el portavoz comunitario de Exteriores, Peter Stano.

Amoroso exige el levantamiento total de las sanciones

Poco después de conocerse esta concesión, Amoroso compareció ante los medios de comunicación para exigir el levantamiento total de todas las sanciones impuestas por la UE y otros países del mundo. Considera que estas medidas afectan negativamente al desarrollo y recuperación del país, a pesar de que las sanciones de la UE son individuales y no tienen incidencia en bienes del Estado ni en empresas públicas.

El presidente del CNE se opone a las pretensiones de la UE de aparentar ante la opinión pública internacional que está procediendo al levantamiento de las sanciones coercitivas y unilaterales. Considera inmoral el ofrecimiento de la UE y contrario a sus valores ciudadanos. Por ello, insta tanto al bloque comunitario como a Estados Unidos y Reino Unido a proceder al levantamiento de todas las sanciones impuestas contra Venezuela.

Impacto de las sanciones en la población venezolana

Amoroso asegura que el mundo tiene conocimiento de que las sanciones han causado un daño irreparable a los niños, jóvenes y ancianos de Venezuela. Afirma que miles de ellos han fallecido debido al bloqueo impuesto, que ha impedido el acceso a medicinas para pacientes con cáncer, diabetes y otras enfermedades.

Es importante destacar que la UE no impone sanciones económicas al país, sino que estas medidas se dirigen exclusivamente a una lista limitada de personas, como recordó Stano.

Fuente EFE.


Hemeroteca digital