Argentina Bolivia Economía Economía y Finanzas La Paz Sociales

Panificadores de La Paz anuncian posible aumento en el precio del pan

Advierten que aumentarán el precio del pan de batalla / La Razón
Los panificadores fijan el precio del pan en 0,80 bolivianos mientras que los transportistas consideran elevar el costo del pasaje.

Los panificadores de La Paz advierten que aumentarán el precio del pan de batalla en respuesta a la posible subida del costo de los pasajes por parte de los choferes. Esta medida se da en medio de una crisis económica que afecta a ambos sectores, quienes se encuentran en emergencia.

Los panificadores han fijado el precio del pan en 0,80 bolivianos, mientras que los transportistas consideran elevar el costo del pasaje a 3 bolivianos para adultos y 2 bolivianos para menores. La decisión final se conocerá tras un ampliado nacional de los transportistas programado para el viernes.

Los panificadores en emergencia

El dirigente Dandy Mallea expresó que, una vez se anuncie el incremento en los pasajes, se procederá a aumentar el precio del pan de batalla a 0,80 bolivianos. Mallea destacó la importancia del transporte para la comercialización del producto y la compra de insumos necesarios para elaborar el alimento. Además, resaltó la difícil situación actual y expresó su esperanza de que las cosas mejoren en el futuro.

Secretario ejecutivo de la Federación de Panificadores Artesanos de La Paz, Dandy Mallea / Erbol

Los panificadores también reclaman el impacto negativo de los aumentos en insumos como la harina argentina, cuyo precio está cotizado en dólares, y el alza en los precios del azúcar y la levadura. Ante esta situación, piden disculpas a la población, pero afirman que ya no pueden seguir soportando los costos.

Los transportistas buscan ajustar tarifas

Por su parte, los transportistas argumentan que sus costos operativos han aumentado significativamente debido al encarecimiento de repuestos y lubricantes, llegando incluso a un incremento del 400%. Mario Silva, asambleísta departamental de La Paz y ejecutivo de la Federación de Transporte Primero de Mayo, mencionó que desde 2015 no se ha analizado el costo de los pasajes, como establece la Ley 165 de Transporte. Propone elevar las tarifas a 3 bolivianos para adultos y 2 bolivianos para menores.

Mario Silva, asambleísta departamental de La Paz y ejecutivo de la Federación de Transporte Primero de Mayo / ANF

Los transportistas anuncian que llevarán a cabo un ampliado nacional el viernes con el propósito de nivelar los costos de pasajes en el área urbana. Señalan que en varios departamentos del país no ha habido ajustes desde hace 15 años, a pesar del aumento salarial.

Tensión entre ambos sectores

Esta situación genera tensión entre los panificadores y los transportistas, quienes buscan soluciones ante la difícil coyuntura económica que atraviesa Bolivia. Ambos sectores se encuentran en emergencia y esperan encontrar una salida que beneficie a la población y al país en general.

/ APC


Hemeroteca digital