Bolivia Noticias

«Evistas» anticipan movilización ante inicio del congreso «arcista»

Movilizaciones anunciadas por organizaciones sociales durante el congreso "arcista" / ERBOL

Mientras se lleva a cabo el primer día del congreso «arcista», las organizaciones sociales que respaldan a Evo Morales han declarado estado de emergencia y han anunciado que las movilizaciones comenzarán este viernes 3 de mayo en la ciudad de El Alto.

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), Juan Enrique Mamani, ha informado que diferentes sectores se dirigirán a la ciudad de El Alto para organizarse y movilizarse en un bloqueo a nivel nacional.

«Las movilizaciones ya son un hecho, nuestras bases nos están llamando y comenzarán a movilizarse. Esto es responsabilidad exclusiva del Gobierno de Luis Arce, quien ha traicionado al pueblo boliviano y a los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS)», añadió Mamani.

El congreso «arcista» está programado para este viernes 3 hasta el domingo 5 de este mes en El Alto / RRSS

Medidas de presión por el acompañamiento provisional del TSE

Las medidas de presión anunciadas se deben a la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de acompañar, de manera provisional, el congreso «arcista» del MAS, que inició el viernes y se extenderá hasta el domingo.

Esta supervisión fue asumida en respuesta a una disposición de la Sala Constitucional Primera de La Paz, que ordenó al ente electoral supervisar este encuentro político. Sin embargo, desde el TSE han manifestado que esto podría interpretarse como una injerencia en un poder del Estado independiente.

Preparativos para el congreso en El Alto

Se espera que personas de diferentes partes del país se acerquen al coliseo Héroes de Octubre de El Alto para participar en el congreso, donde se renovará la directiva del partido oficialista.

Es importante destacar que estas movilizaciones y medidas de presión reflejan la tensión política y social que se vive en Bolivia en medio de la crisis postelectoral y la polarización en el país.


Hemeroteca digital