Beni Noticias

Aprehenden a 2 mujeres en posesión de 9 colmillos de jaguar en Trinidad

Dos mujeres fueron descubiertas con nueve colmillos de jaguar, desatando una investigación por tenencia y comercialización ilegal de animales silvestres / Urgente.bo

Dos mujeres fueron descubiertas con nueve colmillos de jaguar en la plaza del Aviador de la ciudad de Trinidad, lo que ha desencadenado una investigación por el delito de tenencia y comercialización de animales silvestres y tráfico ilegal de vida silvestre. El fiscal departamental de Beni, Félix Balderas, anunció que el Ministerio Público ha iniciado las diligencias correspondientes tras el hallazgo, ocurrido el 29 de abril de 2024.

La Fiscalía cuenta con un informe de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), que indica que las mujeres fueron sorprendidas con los colmillos en flagrancia. Además, hay evidencia fotográfica que muestra que uno de los colmillos estaba guardado en una bolsa nylon de color rosado dentro del bolso de una de las mujeres, junto con declaraciones y otros elementos que demostrarán la culpabilidad de las investigadas.

La venta de derivados de vida silvestre es totalmente prohibida / RRSS

Comercialización ilegal de colmillos de jaguar

El fiscal del caso, Cristian Ramos, explicó que el personal de Pofoma recibió una llamada alertando sobre una posible comercialización ilegal de derivados de vida silvestre (colmillos de jaguar) cerca de la plaza del Aviador, donde las dos mujeres habrían publicado la venta en redes sociales. Cuando los agentes llegaron a la plaza señalada, observaron a dos mujeres sospechosas simulando esperar a alguien. Al acercarse e identificarse como funcionarios policiales de Pofoma, Katherine declaró voluntariamente que estaban vendiendo los colmillos para pagar aportes a las AFPs, mientras que Roxana sacó una bolsa nylon de su bolso que contenía nueve colmillos de jaguar. Ante este hecho flagrante, fueron aprehendidas.

Amenaza para la biodiversidad y el equilibrio ecológico

La comercialización ilegal de animales silvestres representa una grave amenaza para la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la región.


Hemeroteca digital