El Comité OlÃmpico Internacional (COI) decidió que los deportistas rusos y bielorrusos clasificados como independientes para los Juegos OlÃmpicos de ParÃs 2024 no participarán en el desfile de delegaciones durante la ceremonia inaugural. Esta medida forma parte de las sanciones impuestas por el Movimiento OlÃmpico debido a la invasión de Ucrania.
Según James MacLeod, director de Solidaridad OlÃmpica y de relaciones con los comités nacionales del COI, los Deportistas Neutrales Individuales (AIN) con pasaporte ruso o bielorruso serán considerados atletas individuales y, por lo tanto, no desfilarán en la ceremonia de apertura. Además, las medallas ganadas por estos deportistas no se mostrarán en ninguna tabla.
Actualmente, hay 12 deportistas rusos y 7 bielorrusos clasificados para los Juegos OlÃmpicos de ParÃs, pero se estima que el número máximo podrÃa ser de 55 y 28 respectivamente. Sin embargo, las cifras más probables estarán alrededor de 36 rusos y 22 bielorrusos.
Prohibición de desfilar y no reflejar sus podios en el medallero
El COI comparó esta situación con la participación de los Participantes OlÃmpicos Independientes de la antigua Yugoslavia en los Juegos OlÃmpicos de Barcelona 1992. Aunque no podrán desfilar en la ceremonia de apertura, se espera que los deportistas rusos y bielorrusos puedan “experimentar” de alguna manera la ceremonia.
La decisión sobre la participación de estos deportistas en la ceremonia de clausura se tomará más adelante, ya que en esa ocasión los deportistas no desfilan por equipos, sino todos juntos y mezclados.
Además, se ha designado un Panel Neutral Individual de Revisión de la Elegibilidad de los Deportistas (Ainerp) que evaluará a cada clasificado ruso o bielorruso para decidir si confirma su admisión. Estos deportistas no pueden haber apoyado la guerra de Ucrania ni pertenecer a clubes o equipos del ejército, entre otras condiciones.
Bandera e himno para los deportistas rusos y bielorrusos
En cuanto a la representación de los deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos OlÃmpicos de ParÃs, se ha acordado que competirán bajo una enseña de color verde claro con un cÃrculo blanco en el centro en el que se leerá en inglés y francés “deportista individual neutral” junto a las siglas AIN. No se utilizarán los aros olÃmpicos ni ningún sÃmbolo similar.
El himno que se utilizará en las ceremonias de premiación en caso de victoria ha sido compuesto exclusivamente para acompañar a estos deportistas y no tiene letra.
Los deportistas clasificados como Deportistas Neutrales Individuales deberán firmar las Condiciones de Participación aplicables a ParÃs 2024, donde se comprometen a respetar la Carta OlÃmpica, incluida la misión de paz del Movimiento OlÃmpico.
Fuente: EFE