6 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Músico acusado de agresión sexual a una bailarina es encarcelado

Entregan folio real a Comibol para la construcción de planta refinadora de zinc en Potosí

Bochorno en el partido entre The Strongest y CDT Real Oruro

Padre es condenado a 25 años de cárcel por violar a su hija

Gestora incrementa inversiones en Bs 31.550 millones y valor del fondo alcanza Bs 196.519 millones al primer semestre de 2025

Rescatan a nueve adolescentes víctimas de trata y tráfico en Potosí

Adolescente con sarampión en Oruro, sin nexo epidemiológico confirmado

Declaraciones de Prado de no actuar contra Morales desatan polémica

Sarampión: Estudiantes deberán portar carnet de vacunación al regresar a clases

“Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Economía • Estado • Impacto • Noticias

Seis ministerios bolivianos incumplen ley de transparencia

28 mayo, 2023
Todos los ministerios deben presentar su rendición de cuentas dos veces al año / Internet
28 mayo, 2023
2.508 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Al menos seis de los 17 ministerios del Gobierno boliviano incumplen la Ley 341 del 5 de febrero de 2013 sobre Participación y Control Social, que establece la obligatoriedad de efectuar rendiciones públicas de cuentas y evaluaciones de resultados en sus páginas web oficiales.

os ministerios que no cumplen con esta normativa son el Ministerio de la Presidencia, la Cancillería, el Ministerio de Defensa, Hidrocarburos, Educación y Desarrollo Rural y Tierras. Estos ministerios no tienen documentación disponible sobre las rendiciones públicas realizadas entre 2021 y 2023.

En particular, en la página web del Ministerio de la Presidencia no se actualizan datos desde su última publicación en la gestión anterior; mientras que en el caso del Ministerio de Hidrocarburos no hay documentos disponibles en su sección Transparencia.

Por otro lado, aunque la Cancillería tiene disponible su rendición final para el año 2022, no muestra un histórico completo desde el año anterior. En cuanto al Ministerio de Defensa, tampoco tiene las rendiciones finales e iniciales correspondientes a los años mencionados.

Asimismo, tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras realizaron actos públicos, pero aún no han publicado sus informes finales correspondientes al año 2022.

Por otro lado, los ministerios que sí cumplen con esta normativa son: Gobierno; Planificación del Desarrollo; Economía y Finanzas; Desarrollo Productivo y Economía Plural; Obras Públicas, Servicio y Vivienda; Minería y Energía; Justicia y Transparencia Institucional; Trabajo, Empleo y Previsión Social; Salud y Deportes; Medio Ambiente y Agua; y Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Esos ministerios tienen disponibles los documentos correspondientes a las rendiciones de cuentas desde 2020 hasta 2023, incluyendo un registro audiovisual.

La ley establece que el informe debe ser realizado por escrito y publicado en la página web del ministerio al menos 15 días antes de la realización del acto público, siendo efectuada por lo menos dos veces al año.

Esta normativa permite a la ciudadanía acceder a proyectos que se ejecutan en cada gestión, verificando avances y cumplimiento de objetivos.

/JDLF/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas acceso ciudadano cumplimiento normativo evaluaciones de resultados incumplen ley información pública Ley de Control Social ley de transparencia Ministerios bolivianos ministerios de Bolivia proyectos gubernamentales. Rendición de cuentas rendiciones públicas

También puede interesarte...

Oruro • Bolivia • Contrabando • Policial

Accidente mortal en Iroco: Conductor fallece tras persecución por mercadería ilegal

hace 1 semana

Un conductor falleció al volcar su vagoneta blanca en Oruro mientras era perseguido, ahora la Aduana investiga la legalidad de la carga.

Salud • Impacto

Salud priorizará a niños en vacunación contra el sarampión

hace 5 días

Este 1 de julio inicia una nueva campaña combinando educación y salud. Se priorizará la vacunación del sarampión en niños para asegurar su bienestar.

Bolivia • Bloqueos • Cochabamba • Llallagua • Policial

Envían a la cárcel al presunto asesino de uno de los policías en medio de bloqueos

hace 12 horas

El dirigente enfrenta cinco meses de detención preventiva tras ser acusado del crimen del policía Christian Calle Alcón, hallado sin vida en junio.

Bolivia • Investigación • Judicial • La Paz

Fiscalía tomará declaración a exvocal del TDJ Yván Córdova en su hogar

hace 20 horas

El exvocal del TDC, Yván Córdova, será visitado por la Fiscalía el 9 de julio en medio de investigaciones sobre uso indebido de bienes del Estado.

Hemeroteca digital

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »
Interventor del Banco Fassil cae desde el piso 14 y pierde la vida en Santa Cruz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK