7 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Carretera Oruro – Cochabamba habilitada “a medias” hasta marzo

Modifican ruta del Primer Convite y refuerzan trabajos de mantenimiento

Morales recibe invitación para la posesión presidencial, pero pide que se anule su orden de aprehensión para asistir

Tragedia en la vía La Paz – Oruro: Vuelco de bus deja una fallecida y 45 heridos

Inicia el proceso de preinscripción en unidades educativas de alta demanda en Oruro

Luis Arce promulga la ley de diferimiento de créditos

Oruro Primero recibe personería jurídica para participar en elecciones

Cuatro presidentes y 52 delegaciones llegarán para la investidura de Rodrigo Paz

Ley de diferimiento automático del pago de créditos bancarios rige desde hoy

Tras libertad de Áñez, Edmand Lara exige restitución de policías y militares dados de baja

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Economía • Estado • Impacto • Noticias

Seis ministerios bolivianos incumplen ley de transparencia

28 mayo, 2023
Todos los ministerios deben presentar su rendición de cuentas dos veces al año / Internet
28 mayo, 2023
2.736 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Al menos seis de los 17 ministerios del Gobierno boliviano incumplen la Ley 341 del 5 de febrero de 2013 sobre Participación y Control Social, que establece la obligatoriedad de efectuar rendiciones públicas de cuentas y evaluaciones de resultados en sus páginas web oficiales.

os ministerios que no cumplen con esta normativa son el Ministerio de la Presidencia, la Cancillería, el Ministerio de Defensa, Hidrocarburos, Educación y Desarrollo Rural y Tierras. Estos ministerios no tienen documentación disponible sobre las rendiciones públicas realizadas entre 2021 y 2023.

En particular, en la página web del Ministerio de la Presidencia no se actualizan datos desde su última publicación en la gestión anterior; mientras que en el caso del Ministerio de Hidrocarburos no hay documentos disponibles en su sección Transparencia.

Por otro lado, aunque la Cancillería tiene disponible su rendición final para el año 2022, no muestra un histórico completo desde el año anterior. En cuanto al Ministerio de Defensa, tampoco tiene las rendiciones finales e iniciales correspondientes a los años mencionados.

Asimismo, tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras realizaron actos públicos, pero aún no han publicado sus informes finales correspondientes al año 2022.

Por otro lado, los ministerios que sí cumplen con esta normativa son: Gobierno; Planificación del Desarrollo; Economía y Finanzas; Desarrollo Productivo y Economía Plural; Obras Públicas, Servicio y Vivienda; Minería y Energía; Justicia y Transparencia Institucional; Trabajo, Empleo y Previsión Social; Salud y Deportes; Medio Ambiente y Agua; y Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Esos ministerios tienen disponibles los documentos correspondientes a las rendiciones de cuentas desde 2020 hasta 2023, incluyendo un registro audiovisual.

La ley establece que el informe debe ser realizado por escrito y publicado en la página web del ministerio al menos 15 días antes de la realización del acto público, siendo efectuada por lo menos dos veces al año.

Esta normativa permite a la ciudadanía acceder a proyectos que se ejecutan en cada gestión, verificando avances y cumplimiento de objetivos.

/JDLF/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas acceso ciudadano cumplimiento normativo evaluaciones de resultados incumplen ley información pública Ley de Control Social ley de transparencia Ministerios bolivianos ministerios de Bolivia proyectos gubernamentales. Rendición de cuentas rendiciones públicas

También puede interesarte...

Incendios • Bolivia • Lluvias • Medio Ambiente

Bolivia registra 977 focos de calor y alerta por lluvias, heladas y granizadas

hace 2 semanas

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalla la situación actual en Bolivia con un alto número de focos de calor y alertas por heladas y granizadas.

Economía • Bolivia • Impacto

Caída del dólar impulsa economías en América Latina, afirma FMI

hace 3 semanas

La caída del dólar beneficia a América Latina, según el FMI. Pierre-Olivier Gourinchas explica cómo la depreciación del dólar ha mejorado las condiciones inflacionarias...

Policial • Bolivia • Cochabamba

Aprehenden a dos personas en Cochabamba tras desmantelar fábrica de “Tusi”

hace 4 semanas

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo este jueves a dos individuos en Cochabamba luego de desmantelar una fábrica artesanal de "Tusi", una droga...

Santa Cruz • Bolivia • Policial

Rescatan a dos adolescentes en operativo contra la explotación en Santa Cruz

hace 4 semanas

Un operativo conjunto entre la Felcc y la Defensoría de la Niñez rescató a dos adolescentes de una situación de presunta explotación en Santa Cruz.

Hemeroteca digital

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »
Interventor del Banco Fassil cae desde el piso 14 y pierde la vida en Santa Cruz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼