18 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Accidente deja un fallecido y varios heridos cuando estudiantes volvían de excusión

BCP lanza servicio de transferencias internacionales en criptomonedas

Aprehenden a Ponciano Santos tras desafiar a la Policía

El MAS presenta su binomio presidencial: Del Castillo y Berna

Evo Morales advierte sobre “posible levantamiento popular” contra el Gobierno

Accidente en Rally San Isidro deja dos muertos y ocho heridos en Samaipata

Adriana Salvatierra: La movilización evista fue un éxito, a pesar de las gasificaciones

Eduardo Del Castillo renuncia como ministro para postularse a la presidencia

Inteligencia de la Felcv captura a sujeto declarado rebelde en un proceso por violación

Un vehículo oficial del Viceministerio de Medio Ambiente sufre vuelco en carretera Oruro – La Paz

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Bolivia • Economía • Estado • Impacto • Noticias

Seis ministerios bolivianos incumplen ley de transparencia

28 mayo, 2023
Todos los ministerios deben presentar su rendición de cuentas dos veces al año / Internet
28 mayo, 2023
2.476 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Al menos seis de los 17 ministerios del Gobierno boliviano incumplen la Ley 341 del 5 de febrero de 2013 sobre Participación y Control Social, que establece la obligatoriedad de efectuar rendiciones públicas de cuentas y evaluaciones de resultados en sus páginas web oficiales.

os ministerios que no cumplen con esta normativa son el Ministerio de la Presidencia, la Cancillería, el Ministerio de Defensa, Hidrocarburos, Educación y Desarrollo Rural y Tierras. Estos ministerios no tienen documentación disponible sobre las rendiciones públicas realizadas entre 2021 y 2023.

En particular, en la página web del Ministerio de la Presidencia no se actualizan datos desde su última publicación en la gestión anterior; mientras que en el caso del Ministerio de Hidrocarburos no hay documentos disponibles en su sección Transparencia.

Por otro lado, aunque la Cancillería tiene disponible su rendición final para el año 2022, no muestra un histórico completo desde el año anterior. En cuanto al Ministerio de Defensa, tampoco tiene las rendiciones finales e iniciales correspondientes a los años mencionados.

Asimismo, tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras realizaron actos públicos, pero aún no han publicado sus informes finales correspondientes al año 2022.

Por otro lado, los ministerios que sí cumplen con esta normativa son: Gobierno; Planificación del Desarrollo; Economía y Finanzas; Desarrollo Productivo y Economía Plural; Obras Públicas, Servicio y Vivienda; Minería y Energía; Justicia y Transparencia Institucional; Trabajo, Empleo y Previsión Social; Salud y Deportes; Medio Ambiente y Agua; y Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Esos ministerios tienen disponibles los documentos correspondientes a las rendiciones de cuentas desde 2020 hasta 2023, incluyendo un registro audiovisual.

La ley establece que el informe debe ser realizado por escrito y publicado en la página web del ministerio al menos 15 días antes de la realización del acto público, siendo efectuada por lo menos dos veces al año.

Esta normativa permite a la ciudadanía acceder a proyectos que se ejecutan en cada gestión, verificando avances y cumplimiento de objetivos.

/JDLF/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas acceso ciudadano cumplimiento normativo evaluaciones de resultados incumplen ley información pública Ley de Control Social ley de transparencia Ministerios bolivianos ministerios de Bolivia proyectos gubernamentales. Rendición de cuentas rendiciones públicas

También puede interesarte...

Bolivia • Noticias • Política

Comunidades interculturales declaran su respaldo a Andrónico Rodríguez

hace 4 días

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia ha anunciado su apoyo a la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez

Economía • Impacto

Crisis energética: Bolivia busca soluciones en Cumbre Energética Bolivia 2025

hace 3 días

El gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, destaca la importancia de soluciones energéticas en la Cumbre Energética Bolivia 2025, enfocándose en hidrocarburos y...

Bolivia • Política • Sociedad

Persecución y detención política  afecta a 347 personas en Bolivia

hace 4 días

Un total de 347 personas enfrentan detención o persecución por motivos políticos, denunció el exdefensor del Pueblo y director ejecutivo de la Alianza por la Justicia y...

Cochabamba • Bolivia • Noticias • Policial

Cochabamba: Hombre muere de un disparo en la avenida Panamericana

hace 2 semanas

La Felcc investiga la muerte violenta de un hombre en la vía pública. Testigos afirman que hubo una discusión previa al tiroteo.

Hemeroteca digital

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »
Empadronamiento Empadronamiento
Interventor del Banco Fassil cae desde el piso 14 y pierde la vida en Santa Cruz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical