Banco Pyme Ecofuturo S.A. lanzó en la ciudad de Cochabamba su campaña de Educación Financiera en Movimiento, la cual tiene por objetivo, realizar las capacitaciones a la población dentro de los buses interdepartamentales.
La educación financiera es un eje fundamental para Banco Pyme Ecofuturo S.A., por ello, y en el marco de Responsabilidad Social Empresarial; ha puesto en marcha la actividad, donde los viajeros son informados y orientados sobre temas financieros relevantes para mejorar sus finanzas.
“Esta iniciativa denominada Educación Financiera en Movimiento es impulsada por el Banco desde el año 2017 y busca incrementar la confianza de la población en general hacia el sistema financiero, además; los mensajes que iremos difundiendo les ayudarán a tomar mejores decisiones optimizando sus inversiones y sus ahorros. Debemos tener en claro que las personas mejor informadas tienen más oportunidades en su crecimiento económico personal”, aseguró Marcos Ibáñez, Gerente Sucursal Cochabamba.

La metodología de la actividad consiste en capacitar a la población viajera a través de la transmisión de un video educativo y dinámico que contiene variedad de temas financieros de interés, si bien la temática es amplia; se han desplegado los siguientes tópicos: Sistema Financiero, Rol de la ASFI y Alcance de la Normativa, el Ahorro, Crédito, Garantías Convencionales, Garantías No Convencionales y los Mecanismos de Reclamo en Primera y Segunda Instancia.
Fortaleciendo al material, un capacitador en el bus profundiza todo lo aprendido, absolviendo las dudas o consultas personales que puedan tener los pasajeros respecto al manejo efectivo de su dinero.
“En principio hemos hecho una alianza estratégica con las Flotas Urus y El Dorado, donde nuestro personal desplegará en el transcurso de 30 minutos sus conocimientos, que estarán acompañados por un video educativo con temáticas financieras y posteriormente se podrá entablar un ida y vuelta de preguntas y respuestas para completar esta innovadora actividad”, dijo Ibáñez.
La campaña tiene previsto realizarse durante 3 meses, realizando entre 7 a 9 viajes por día y buscando capacitar a más de 5000 personas que viajan entre las diferentes ciudades de nuestro país.