7 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Músico acusado de agresión sexual a una bailarina es encarcelado

Milena Colque asume la Federación Departamental de Trabajadores de Educación en Oruro

Gestora incrementa inversiones en Bs 31.550 millones y valor del fondo alcanza Bs 196.519 millones al primer semestre de 2025

Padre es condenado a 25 años de cárcel por violar a su hija

Proyecto de ley en Oruro pretende acabar con el kellu kellu por ser tóxico para el ganado

Fallece una de las víctimas del ataque con cuchillo en Cochabamba

Declaraciones de Prado de no actuar contra Morales desatan polémica

Envían a la cárcel al presunto asesino de uno de los policías en medio de bloqueos

Cocaleros convocan ampliado por supuesta persecución del TSE al evismo

¿Quién controla el precio el dólar? Nadie, en realidad

¿Quién controla el precio el dólar? Nadie, en realidad

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Estado • Impacto • Noticias • Salud

Ante la falta diálogo, Médicos anuncian paro de 48 horas para la próxima semana

26 mayo, 2022
Presidente del Colegio Médico, Luis Larrea / Erbol
26 mayo, 2022
1.008 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Larrea cuestionó al ministro de Salud, Jeyson Auza, por no escucharlos y no cumplir con lo prometido, ya que los tenía que convocar a una reunión para el 29 de abril, pero al momento no se pronunció.

Ante la falta de diálogo desde el Ministro de Salud y Deportes para solucionar el pliego petitorio de los galenos, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, informó que en reunión del sector determinaron efectuar un paro de 48 horas, el 2 y 3 de junio.

Larrea cuestionó al ministro de Salud, Jeyson Auza, por no escucharlos y no cumplir con lo prometido, ya que los tenía que convocar a una reunión para el 29 de abril, pero al momento no se pronunció.

“Lastimosamente tenemos una autoridad que le miente al país, que le miente los bolivianos, que le miente al presidente, falta a su palabra, indicando que nos iba a convocar el 29 de abril y hasta ahora no hay ninguna convocatoria, por lo tanto esta medida que se va a llevar adelante pues se debe a esa intransigencia que tiene el Ministro de Salud con los médicos”, aseveró.

Afirmó que los médicos tienen voluntad de dialogar, pero eso no prospera, ya que no son convocados, reportó la red Erbol.

“No somos de quinta categoría, no porque no seamos de su instrumento de cambio no vamos a permitir que se maltrate al sector”, añadió.

Medidas del sector

El galeno indicó que para las jornadas de paro se reformarán los servicios de emergencia.

Asimismo, sostuvo que ante la advertencia de descuentos a quienes cumplan el paro, aseveró que no existen las sanciones cuando protestan sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Expresó que los profesionales son quienes sufren mayores maltratos en el país, por lo que convocó a las universidades a sumarse a la medida.

“Ya no vamos a tolerar el maltrato a los profesionales y convocamos a las universidades, aquellas formadoras de lo que son recursos humanos a sumarse a estas medidas, porque los más lastimados van a ser los profesionales en este país, no sirve ser profesional porque el profesional es el peor maltratado en este país”, concluyó.

/JDLF/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Bolivia Colegio Médico de Bolivia convocatoria a diálogo Ministerio de salud Paro Médico salud

También puede interesarte...

Argentina • Impacto • Noticias

El Mercosur avanza en la apertura de mercados tras cumbre en Buenos Aires

hace 3 días

El Mercosur negocia nuevos acuerdos comerciales con AELC y otros socios, mientras enfrenta la guerra comercial de EE. UU. que afecta a las economías locales.

Sociedad • Derechos Humanos • Mundo • Violencia

Importancia del 26 de junio: Día internacional en apoyo a víctimas de tortura

hace 1 semana

Conmemora este día recordando el compromiso global para erradicar la tortura y brindar asistencia a las víctimas y sus familias.

Bolivia • Elecciones • Política

Ruth Nina advierte que no habrá elecciones si Evo Morales no es candidato

hace 1 semana

Ruth Nina, líder del Partido de Acción Nacional Boliviano, afirma que las elecciones generales no se realizarán sin la participación de Evo Morales como postulante.

Bolivia • Judicial • Policial

Juicio oral contra Camacho por caso “Carro Bombero” es suspendido por tercera vez

hace 3 semanas

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta un nuevo retraso en su juicio por el caso "Carro Bombero", programado ahora para el 18 de julio de...

Hemeroteca digital

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »
Denuncian que Kushner buscará la nulidad de su sentencia por feminicidio este viernes

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK