Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Alcaldía Asamblea Legislativa Concejo Municipal Educación Gobernación Interés regional Oruro Política local Salud

Más de 21 mil jóvenes fueron vacunados contra el Covid-19 en Oruro

Los jóvenes orureños acudieron a los puntos de vacunación / LA PATRIA
Más de 21 jóvenes de las edades comprendidas entre 12 a 17 años ya recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19, mientras que al menos unas 3.250 personas fueron inoculadas con la segunda en todo el departamento.

Más de 21 jóvenes de las edades comprendidas entre 12 a 17 años ya recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19, mientras que al menos unas 3.250 personas fueron inoculadas con la segunda en todo el departamento.

A poco más de tres semanas del periodo activo de la campaña de vacunación a jóvenes de 12 a 17 años, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, reveló que a la fecha aproximadamente un 30% de personas de este grupo etario ya fueron inoculadas con las dosis anticovid-19.

Tras acuerdos interinstitucionales, principalmente con las unidades educativas, se alcanzó ese porcentaje de vacunados, lo que refleja un resultado positivo de pacientes que acuden a recibir las dosis correspondientes.

“Como departamento seguimos avanzado en este contexto, nuestros puntos de vacunación esta penamente garantizados, así como los servicios de salud en el radio urbano y en el área rural”, sostuvo el director del Sedes, Juan Carlos Challapa.

ORURO

Según los datos del Sedes, a la fecha como departamento se llegó al 66% de vacunados con la primeras dosis y al 57% con la segundas dosis, mientras que en la ciudad, se bordea el 73% con la primera dosis y el 53% con la segunda.

Pese a las cifras alcanzadas desde el inicio de la vacunación masiva a la población desde mayo, Challapa sostiene que los datos no son suficientes “para pensar en periodos de inmunización masiva”, toda vez que se debe superar el 80 a 85% de vacunados.

Al margen, mediante un monitoreo el Sedes identificó que en los servicios de terapia intermedia existe un total de 68% de camas ocupadas y en terapia intensiva, un 35% de las camas están utilizadas, que en términos generales se habla de una capacidad del 50%.

Asimismo, algo que llama la atención de las autoridades en salud es que los pacientes internados pasan por periodos de estancia prolongados de cinco a 14 días y las personas que desencadenan formar graves de la enfermedad, son los no vacunados, por lo que instó a la población a inmunizarse frente a este mal.

/LA PATRIA/


Hemeroteca digital

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031