11 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Tragedia en el Primer Convite: Vehículo pierde el control, deja una fallecida y varios heridos en Oruro

Policía confirma que adolescente que provocó accidente vial cerca del Socavón manejaba en alto estado de ebriedad

Presentan denuncia contra Luis Arce por desfalco millonario del Fondo Indígena

Gobierno de Paz quitará parcialmente subsidio a combustibles, anticipa Lupo

La Copa “Simón Bolívar” ya tiene a sus semifinalistas

CNS de Oruro aclara observaciones y reafirma su autonomía de gestión

Canciller anuncia evaluación del estado institucional y reestructuración de la Cancillería

Legisladores exigen al presidente un ministro exclusivo para minería

El Presidente posesiona a nuevos directivos de YPFB y ANH

Cinco muertos y dos heridos en la carretera Cochabamba – Santa Cruz

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Noticias

Trabajadores demandan la devolución de sus aportes a la AFP y dan plazo de 48 horas al Gobierno para dialogar

28 mayo, 2021
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) / ARCHIVO ÉXITO NOTICIAS
28 mayo, 2021
856 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Los trabajadores cruceños demandan la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y por ese motivo dieron un plazo de 48 horas al Gobierno para que convoque a un diálogo y escuche sus demandas.

Los trabajadores cruceños demandan la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y por ese motivo dieron un plazo de 48 horas al Gobierno para que convoque a un diálogo y escuche sus demandas.

Varias personas iniciaron una vigilia en la Plaza “24 de Septiembre” de la ciudad de Santa Cruz, con la finalidad de ser escuchados por las autoridades, asimismo, advirtieron que desde la próxima semana se desarrollaran movilizaciones a nivel nacional en caso de no ser atendidos.

“Queremos la promulgación de la Ley de Devolución de Aportes, hemos visto de un tiempo a esta parte que el Gobierno central no muestra la voluntad política para dar solución a nuestro pedido”, declaró uno de los representantes de los trabajadores.

Un grupo de aportantes y exaportantes a las AFP se declararon en estado de emergencia y exigieron convocar a una reunión con suma urgencia para sostener conversaciones comprometidas anteriormente en el marco de la ley de devolución.

El 4 de mayo, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que el tratamiento del Proyecto de Ley para la Devolución de Aportes de las AFP se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia para realizar su tratamiento y aprobación.

Al respecto, los técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el marco de sus atribuciones y competencias recibieron a diferentes organizaciones sociales que solicitan la devolución de aportes de las AFP, entre las cuales se encuentra el Movimiento de Emergencia Nacional.

/RMMP/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas 48 horas para un diálogo devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones Gobierno Santa Cruz

También puede interesarte...

Bolivia • Cochabamba • Combustible • Diesel • El Alto • La Paz • Transporte • transporte urbano

Feriado de filas: Choferes pasan el descanso de Todos Santos a la espera de combustible

hace 1 semana

Miles de choferes enfrentan largas filas y escasez de combustible en el feriado del 3 de noviembre, afectando la movilidad durante el descanso.

Política • Bolivia • Economía

Alianza Popular plantea “economía popular” y reforma política en la nueva Legislatura

hace 2 semanas

Félix Patzi, líder del MTS, afirma que el enfoque de Alianza Popular para impulsar propuestas que prioricen la economía familiar y comunitaria en el Congreso.

Santa Cruz • Bolivia • Noticias

El gobernador de Santa Cruz confirma su asistencia a la posesión presidencial

hace 2 semanas

Luis Fernando Camacho viajará a La Paz el 8 de noviembre para acompañar a Rodrigo Paz Pereira en un evento que denomina clave para la democracia boliviana.

Bolivia • Política

Actuales autoridades consideran que sería un error reducir ministerios

hace 2 semanas

Los titulares de Medio Ambiente y Agua, y Desarrollo Rural, consideran un "grave error" la propuesta del presidente electo Rodrigo Paz. Aseguran que afecta pilares...

Hemeroteca digital

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »
Declara en la Fiscalía jueza que facilitó libertad a feminicida de “Wander Rap”

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼