22 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Vocal del TSE se disculpa por error en la difusión de resultados preliminares del balotaje

Alianza Libre pide auditoría de actas a 48 horas de la segunda vuelta

Jubilados esperan incremento de la Renta Dignidad a Bs 500 prometido por el PDC

El futsal orureño sigue sancionado, la FBF ignora personería jurídica actualizada

Subida del dólar paralelo genera preocupación por ‘inflación provocada’, señala viceministro Silva

Diputado dice que Gobierno puede atentar contra el presidente de YPFB por “tener información”

Cambio de sede: la investidura del PDC se celebrará en La Paz y no Sucre

El próximo gobierno enfrentará ajuste económico inevitable, afirma Dunn

Niña es víctima de abuso sexual reiterado en Villazón; hay dos aprehendidos

Rodrigo Paz se distancia de “regímenes no democráticos” en su Gobierno

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Noticias

Trabajadores demandan la devolución de sus aportes a la AFP y dan plazo de 48 horas al Gobierno para dialogar

28 mayo, 2021
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) / ARCHIVO ÉXITO NOTICIAS
28 mayo, 2021
856 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Los trabajadores cruceños demandan la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y por ese motivo dieron un plazo de 48 horas al Gobierno para que convoque a un diálogo y escuche sus demandas.

Los trabajadores cruceños demandan la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y por ese motivo dieron un plazo de 48 horas al Gobierno para que convoque a un diálogo y escuche sus demandas.

Varias personas iniciaron una vigilia en la Plaza “24 de Septiembre” de la ciudad de Santa Cruz, con la finalidad de ser escuchados por las autoridades, asimismo, advirtieron que desde la próxima semana se desarrollaran movilizaciones a nivel nacional en caso de no ser atendidos.

“Queremos la promulgación de la Ley de Devolución de Aportes, hemos visto de un tiempo a esta parte que el Gobierno central no muestra la voluntad política para dar solución a nuestro pedido”, declaró uno de los representantes de los trabajadores.

Un grupo de aportantes y exaportantes a las AFP se declararon en estado de emergencia y exigieron convocar a una reunión con suma urgencia para sostener conversaciones comprometidas anteriormente en el marco de la ley de devolución.

El 4 de mayo, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que el tratamiento del Proyecto de Ley para la Devolución de Aportes de las AFP se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia para realizar su tratamiento y aprobación.

Al respecto, los técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el marco de sus atribuciones y competencias recibieron a diferentes organizaciones sociales que solicitan la devolución de aportes de las AFP, entre las cuales se encuentra el Movimiento de Emergencia Nacional.

/RMMP/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas 48 horas para un diálogo devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones Gobierno Santa Cruz

También puede interesarte...

Perú • Bolivia • Salud

Siete de cada diez peruanos tienen exceso de peso

hace 4 días

El Ministerio de Salud alerta sobre el riesgo de enfermedades crónicas debido al sobrepeso y la obesidad en Perú, afectando a más del 60% de la población.

Santa Cruz • Impacto • Sociedad

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, por enriquecimiento ilícito

hace 5 días

Juan Carlos Huarachi enfrenta una denuncia penal por uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito, vinculándolo al caso de coimas del exministro Juan Santos...

Bolivia • Impacto • Política

Alianza Libre reconoce victoria de Rodrigo Paz en elecciones

hace 3 días

El líder de Alianza Libre expresa sus felicitaciones al nuevo binomio ganador y destaca la importancia del trabajo por Bolivia ante la crisis económica.

Leyes • Bolivia • Política

Urgen tratar ley para elegir nuevos vocales del TSE; mandato concluye el 18 de diciembre

hace 3 semanas

Este miércoles, la presidente de la Comisión de Constitución instó a la Cámara de Diputados a votar urgentemente una norma para seleccionar nuevos vocales del Tribunal...

Hemeroteca digital

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »
Declara en la Fiscalía jueza que facilitó libertad a feminicida de “Wander Rap”

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼