13 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Brutal ataque con arma blanca deja herido a joven

Intento de feminicidio: Mujer fue apuñalada 16 veces por su esposo en Oruro

Prisión preventiva para sujeto que apuñaló a otra persona en Oruro

Joaquín Zurita, joven matemático, presenta su libro “Multiplicadores” en la feria del libro de Oruro

Deportivo Zanca se corona campeón del torneo de fútbol Sub-15 en la División Infantojuvenil

Agresiones y falta de pago lleva a un hombre a un segundo intento de suicidio

El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas

Aprehenden a seis personas con 127 kilos de marihuana en la carretera a Santa Cruz

Alcalde promete claridad en disposiciones finales de la Ley de Patentes

Quiroga acusa a Rodríguez de destruir Bolivia desde el Senado

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Bolivia • Noticias

Trabajadores demandan la devolución de sus aportes a la AFP y dan plazo de 48 horas al Gobierno para dialogar

28 mayo, 2021
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) / ARCHIVO ÉXITO NOTICIAS
28 mayo, 2021
788 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Los trabajadores cruceños demandan la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y por ese motivo dieron un plazo de 48 horas al Gobierno para que convoque a un diálogo y escuche sus demandas.

Los trabajadores cruceños demandan la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y por ese motivo dieron un plazo de 48 horas al Gobierno para que convoque a un diálogo y escuche sus demandas.

Varias personas iniciaron una vigilia en la Plaza “24 de Septiembre” de la ciudad de Santa Cruz, con la finalidad de ser escuchados por las autoridades, asimismo, advirtieron que desde la próxima semana se desarrollaran movilizaciones a nivel nacional en caso de no ser atendidos.

“Queremos la promulgación de la Ley de Devolución de Aportes, hemos visto de un tiempo a esta parte que el Gobierno central no muestra la voluntad política para dar solución a nuestro pedido”, declaró uno de los representantes de los trabajadores.

Un grupo de aportantes y exaportantes a las AFP se declararon en estado de emergencia y exigieron convocar a una reunión con suma urgencia para sostener conversaciones comprometidas anteriormente en el marco de la ley de devolución.

El 4 de mayo, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que el tratamiento del Proyecto de Ley para la Devolución de Aportes de las AFP se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia para realizar su tratamiento y aprobación.

Al respecto, los técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el marco de sus atribuciones y competencias recibieron a diferentes organizaciones sociales que solicitan la devolución de aportes de las AFP, entre las cuales se encuentra el Movimiento de Emergencia Nacional.

/RMMP/

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas 48 horas para un diálogo devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones Gobierno Santa Cruz

También puede interesarte...

Santa Cruz • FELCN • Narcotráfico

Aprehenden a seis personas con 127 kilos de marihuana en la carretera a Santa Cruz

hace 2 días

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico secuestró 127,5 kilos de marihuana y detuvo a seis hombres en un operativo en la carretera Santa Cruz.

EEUU • Bolivia • Cultura • Oruro

EE.UU. y Bolivia celebran 175 años de relaciones bilaterales con agenda educativa y cultural en Oruro

hace 6 días

En un evento especial, la jefa de Misión de EE.UU., Debra Hevia destaca los lazos culturales con Bolivia. Conoce como sigue la agenda en esta jornada.

Bolivia • Judicial • Oruro • Protesta

Concejo Municipal aprueba Ley de Patentes en medio de protestas

hace 3 semanas

El CMO aprobó la nueva ley de patentes, generando apoyo entre gremiales y rechazo entre profesionales. Descubre los detalles y las reacciones.

Policial • El Alto • Impacto

Violento atraco en El Alto: Prestamista es asesinada por seis delincuentes

hace 1 semana

Una mujer fue asesinada por antisociales que buscaban 500 mil bolivianos en su domicilio. La Policía investiga el caso y busca a la banda criminal.

Hemeroteca digital

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »
Empadronamiento Empadronamiento
Declara en la Fiscalía jueza que facilitó libertad a feminicida de “Wander Rap”

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical