18 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Polémico video: Edmand Lara afirma que su esposa le fue infiel con su mejor amigo

Cine video clausurado tras hallazgo de jóvenes manteniendo relaciones sexuales en sus instalaciones

Aseguran que video sobre presunta infidelidad hacia Lara es inteligencia artificial

Cae “fábrica” que falsificaba documentos de Derechos Reales; funcionaria judicial entre los aprehendidos

El Carnaval de Oruro brilla en Perú con un encuentro cultural

Oruro: Vecinos piden cumplir con reordenamiento de ferias de temporada de la 6 de Agosto

Conversatorio alerta sobre el grave riesgo del patrimonio cultural de Oruro

Del Granado defiende la renta vitalicia para exmandatarios en Bolivia y rechaza su eliminación

Cochabamba: Pareja fallece tras ser atropellada por un efectivo policial

Epsas enfrenta escándalo de corrupción por daño económico de Bs. 15 millones

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Estado • Opinión política • Política

Politólogo Franz Tamayo: “Las movilizaciones por la auditoría del padrón electoral y los 2/3 del legislativo”

7 noviembre, 2020
Los movilizados en Santa Cruz hicieron toma pacífica y simbólica de las instituciones / APG
7 noviembre, 2020
908 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Politólogo Franz Tamayo: “Las movilizaciones por la auditoría del padrón electoral y los 2/3 del legislativo”

Para un gran sector de la población, que están con las bocas amargas, por el incesto político y el resultado electoral del TSE.

Paro de 24 horitas del presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, anunció y concluyó como un saludo a la bandera y una burla que trata de llevar a otro fracaso y traición a la revolución de las pititas.

Según la declaración que realizó ante la prensa, “agradeció a la sociedad, por el esfuerzo del paro de 24 horas”.

Sin embargo, el paro es indefinido, decisión que fue asumido por los movimientos sociales de los denominados autoconvocados que buscan sellar un horizonte, de los 2/3 del parlamento y la auditoría del padrón electoral y el resultado de las elecciones.

La sociedad se cansó de la incapacidad, de su direcciones políticas, tímidas y leguleyas de algunos comités cívicos que fueron desconocidos o sobrepasados en los hechos, o de CC y Creemos, estos últimos que no quieren soltar su pequeña mamadera de sus curules, ya que se alejan del conflicto de la sociedad envuelto en la desconfianza y que está con mayor riesgo el destino de Bolivia.

Por tanto, fueron rebasadas con la acción directa en las calles.

El MAS viene con el objetivo de desintegrar y pulverizar a su inexperta oposición parlamentaria, ya que se perfilan a que sean solo un espejo en la pared del parlamento, con la mayoría absoluta sin la norma de los 2/3.

Asimismo, las declaraciones de formar milicias y el anuncio del regreso a Bolivia del jefazo Evo Morales, han conseguido un mayor repudio de los bolivianos.

El pueblo, con estas muestras del MAS, ve que está ante el camino del sometimiento de la institucionalidad del Estado, la impunidad que ya inició con las liberaciones de las órdenes de apremio de los ex ministros y de Evo Morales.

Este carácter que presenta el MAS, con estas acciones y declaraciones, muestran un rostro, del que no tendrán ninguna contemplación a la moral y a la impunidad en el país.

Está en la resistencia social la suerte y en la lucha el futuro. Están los movimientos sociales en frenar la posición del parlamento para realizar el acto de transmisión del Poder Ejecutivo y de replantear este escenario con la postergación de la toma de la Presidencia. Y pretenden la auditoría del padrón electoral del TSE.

Estamos ante la revalidación del registro electoral o de posesionarlo a Arce en el legislativo en la presidencia del ejecutivo del país.

Arce de asumir el mando de la nación, iniciaría su mandato presidencial con un país movilizado y en conflicto.

El reloj corre marcando sin dilataciones.

Franz Tamayo Daza

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Auditoría electoral Bolivia Poder Legislativo Politólogo

También puede interesarte...

Bolivia • EEUU • General • Internacional • Política

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras visita a Estados Unidos y anticipa “tiempos mejores”

hace 2 semanas

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, destacó los resultados positivos de su viaje a Washington y anticipó "tiempos mejores" para el país.

Bolivia • General • Política

A horas de dejar el mando, Choquehuanca llama a la unidad nacional y dejar la confrontación política

hace 2 semanas

El vicepresidente David Choquehuanca convoca a los bolivianos a fortalecer la convivencia y dejar atrás confrontaciones políticas en un mensaje de cierre de gestión.

Bolivia • Política

Regreso de exministro Núñez marca inicio de reconciliación política en Bolivia, afirma diputado

hace 5 días

La llegada del exministro tras cuatro años en el exterior abre la puerta a otros exiliados y refleja un proceso de reconciliación democrática, según Santiago Ticona.

Bolivia • General • Internacional • Política

Países de la región expresan apoyo a Rodrigo Paz para estabilizar la economía boliviana

hace 4 semanas

Argentina, Costa Rica y otros países respaldan al nuevo presidente de Bolivia en pos de que consiga estabilizar la economía y fortalecer las instituciones.

Hemeroteca digital

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
“Tata” Quispe mantiene vigilia frente al TSE para exigir auditoría al padrón

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼