Con el objetivo de consolidar y evaluar el proyecto final del Puerto Seco en Oruro, el Ministerio de Planificación, el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), firmaron un convenio para respaldarlo, en un acto realizado hoy en la puerta de la terminal comercial.
A pesar de que no se contó con la presencia de algunas autoridades, mediante la firma de la ministra de Planificación, Mariana Prado, y el presidente de la CAF, Luis Carranza, quien mandó el documento firmado desde Lima Perú, se legalizó el convenio con la Gobernación de Oruro para la consolidación del Puerto Seco.

El gobernador, Víctor Hugo Vásquez, indicó que el objetivo fundamental de dicho convenio es evaluar el proyecto final durante los meses de noviembre, diciembre, enero y para febrero se tendrá conocimiento de las necesidades que requiere el trabajo.
Asimismo, la autoridad indico que, de existir alguna falencia, CAF se encargará de la financiación y contratación de profesionales para completar el proyecto final del Puerto Seco.

CAF es un banco de desarrollo que tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.
/RFC/TSC/