Bolivia Noticias

Opositores «no tradicionales» firmaron pacto de unidad para las elecciones de 2025

Precandidatos opositores firman acta comprometiéndose a elegir postulante único para las elecciones presidenciales del 2025 / Correo del Sur

En el marco de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo año, un grupo de precandidatos presidenciales, conocidos como opositores no tradicionales, presentaron este miércoles 22 de mayo un acta en la cual se comprometen a someterse a un proceso de selección de un postulante único para las elecciones presidenciales de 2025 y a respetar los resultados.

El líder del colectivo El Bunker Tercera República, Agustín Zambrana, el candidato por la alianza Bolivia Unidad y Solidaria (AL-BUS), Carlos Bohrt, y la funcionaria en los gobiernos de Hugo Banzer y Jorge Quiroga, Amparo Ballivían, fueron los encargados de presentar el documento.

Además de los mencionados, también figuran en el acta las firmas de otros políticos, según confirmó Zambrana. Entre ellos se encuentran el rector de la Universidad Autónoma Rene Gabriel Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, quien presentó a finales de 2023 su alianza Cambio 25, el parlamentario Óscar Feeney y el opositor Wilman Cardozo.

Promesas de los políticos y visión para el futuro

Los políticos que firmaron el acta se comprometen a construir un nuevo Estado basado en la libertad económica y el respeto a la propiedad privada. Además, promoverán el emprendimiento, reducirán el gasto burocrático, reformarán la justicia y profundizarán las autonomías. Su objetivo es establecer una nueva república que supere las diferencias étnicas y regionales.

Compromiso electoral y plazos

En cuanto al tema electoral, en el acta de la alianza denominada Unidad es Posible, se comprometen a someterse a preprimarias, encuestas u otra metodología de selección del candidato único para 2025, respetando los resultados.

Carlos Bohrt señaló que el frente opositor debería tener definida su candidatura única máximo hasta septiembre, ya que las primarias institucionales convocadas por el Órgano Electoral se realizarían a finales de año.

Además, anunciaron que invitarán a opositores tradicionales a formar parte de este pacto.

Reconocimiento legal y elecciones de 2025

Es importante mencionar que ninguna de estas organizaciones cuenta con el reconocimiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo tanto, no tienen la personería jurídica necesaria para presentarse en las elecciones de 2025.


Hemeroteca digital