El Diario publicó el 25/07/2012 “El Alto puede ser la China de Bolivia” imitando el desarrollo chino. Analicemos: China se industrializó en 70 años, inició Mao Sedong...
Opiniones
Según datos del Banco Mundial1, alrededor de 2000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura, 3600...
Un informe de la organización no gubernamental Transparencia Electoral de reciente publicación, “Elecciones” de gobernadores en Cuba 2024, da cuenta en su resumen...
Polémica por declaraciones de Evo Morales sobre viceministro Jaime Mamani. Senador "evista" defiende a Morales y critica lucha contra narcotráfico en Bolivia.
Los defensores del Estado fuerte afirman que los gobiernos actuales (en el estado y en la capital, Porto Alegre) han desmantelado las políticas de prevención de...
La despenalización de las drogas exige cambios fundamentales: tanto las garantías para aplicar la ley de manera efectiva como mecanismos sistemáticos de inclusión...
La alternancia en el poder no habría sido posible sin la rebelión del electorado, del apoyo decidido y coordinado de los organismos internacionales, así como de la...
Lo peligroso de no comunicarnos con la verdad es que estas prácticas laceran la confianza y debilitan las relaciones sociales cuando la falsedad del discurso se sustenta...
Juan Mario Solís Delgadillo/Latinoamérica21 El pasado 1 de marzo dieron inicio oficialmente las campañas por la presidencia de México. Destaco la palabra oficialmente...
Rogelio Núñez/Latinoamérica21 América Latina afronta numerosos desafíos para alcanzar un desarrollo inclusivo, de largo plazo y con estabilidad política. Son...
Marcelo Halperín/Latinoamérica21 No hay dudas de que el cambio climático, en especial asociado a la emisión de gases de efecto invernadero y a la degradación abrupta de...
Alexandre Branco-Pereira/Latinoamérica21 El Sistema Único de Salud (SUS) brasileño es uno de los mayores sistemas públicos de salud del mundo, con una cobertura superior...