El general Mirko Antonio Sokol Saravia asumió el cargo de Comandante General de la Policía Boliviana en un acto que se llevó a cabo el 28 de noviembre de 2025 en el Palacio de Gobierno. Durante su discurso, Sokol se comprometió a erradicar la corrupción y a fortalecer la lucha contra la criminalidad en el país.
El general Sokol destacó su trayectoria limpia de escándalos de corrupción y expresó su firme determinación de devolver el respeto a la institución policial. En su primer mensaje, realizó una instrucción clara: “Queda totalmente prohibido cobrar un solo centavo a ningún ciudadano boliviano por ningún motivo y, peor aún, a ningún servidor público policial. Nosotros nos debemos a la sociedad”.
Aseguró que nunca ha cobrado dinero y que durante 20 años ha sido víctima de la corrupción. Sokol enfatizó que si él no recibe un solo centavo, tampoco lo puede hacer el último sargento. “No se arriesguen a perder su libertad, a perder su profesión por algunos centavos”, advirtió a sus colegas.
La responsabilidad compartida
Sokol explicó que la corrupción es un delito que involucra a dos actores: el que pide y el que da. Hizo un llamado a dejar atrás la costumbre de “querer arreglar todo de la manera más sencilla” y a aprender a asumir responsabilidades. También instó a la población a tomar conciencia de su papel en la lucha por un país más justo.
Advirtió que si los ciudadanos no colaboran, deberán asumir las consecuencias de su inacción. La lucha contra la corrupción no es solo responsabilidad de la policía, sino también de todos los bolivianos.



Advertencia a delincuentes
En relación al crimen organizado, Sokol lanzó una advertencia directa: “Ya no habrá policías que protejan a los delincuentes”. Reiteró su compromiso de combatir delitos graves como el narcotráfico, el robo, la trata de personas y el tráfico ilícito de personas.
El nuevo Comandante aseguró que no se permitirá más policías cómplices o encubridores. Advirtió a los delincuentes que deben irse del país o atenerse a las consecuencias de sus acciones. Reconoció que hay “grandes criminales” del narcotráfico y otros delitos en Bolivia, pero afirmó que ahora la Policía cumplirá con su misión de defender a la sociedad.
Nuevos altos mandos
El Subcomandante de la Policía es el general Juan Peña y como Inspector General juró el general Gunther Agudo. El ahora Comandante Sokol ejercía anteriormente como director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv). Peña era el comandante departamental de Chuquisaca, mientras que Agudo ocupaba ese cargo en La Paz.














