Bolivia La Paz

El precio del pan de batalla se mantiene a 50 centavos, afirma viceministro

Venta de pan en La Paz/APG
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, asegura que no habrá cambios en el precio ni en el peso del pan, pese al anuncio de los panificadores.

Después de que la Confederación de Panificadores decidiera aumentar, desde este jueves, el precio del pan de batalla de 0,50 a 0,80, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, afirmó que se mantendrá tanto el costo como el peso de este alimento esencial.

“No se mueven el precio ni el peso del pan de batalla. El pan (seguirá costando) hasta 0,50 y el peso (continuará siendo) desde 60 gramos”, dijo la autoridad gubernamental en una conferencia de prensa conjunta con las alcaldías de La Paz y El Alto.

Serrano remarcó que “el apoyo del gobierno nacional (subvención) hacia los panaderos y hacia la población nunca estuvo en duda”. Sin embargo, también destacó que “lo que sí siempre se dejó en claro es que no se va a permitir la continuidad de algunas mafias y de algunos clanes que se tejieron utilizando este apoyo del gobierno hacia los panaderos y hacia las familias”, afirmó, según reportado por El Deber.

Convocatoria a panificadores

El viceministro confirmó que, para las 18:00 horas de este jueves, están convocados a dialogar “los verdaderos panificadores” en el Ministerio de Desarrollo Productivo para discutir “el cómo se los seguirá apoyando”.

Entretanto, de acuerdo con reportes de distintos medios, ya se vende a 0,80 el pan de batalla en algunos puntos de comercialización de ese producto en el occidente del país.

Argumentos del aumento

Los dirigentes de los panificadores decidieron aumentar el costo de este alimento con el argumento de que ya no reciben la harina subvencionada. Sin embargo, otro sector de los panaderos, denominados independientes y que no reciben la harina subvencionada, aseguró que mantendrá el precio.

Controles en El Alto

La vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo, instó a los panificadores a no dejarse llevar por los “malos dirigentes” que incitan a no producir el pan de batalla y a incrementar su costo.

Zegarrundo anunció que la Intendencia de El Alto “reforzará” los controles para verificar el precio y peso del pan. Además, pidió a los pobladores denunciar posibles irregularidades.

Declaraciones del alcalde

El alcalde de La Paz, Iván Arias, también afirmó que “no se puede mover” el precio del pan y pidió al Gobierno negociar “con los verdaderos panificadores”. Además, solicitó al Ejecutivo evitar que huyan del país los dirigentes de los panificadores investigados por presuntos hechos de corrupción.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930