El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, ha declarado que la Policía boliviana está “muy corrompida” y que algunos de sus altos mandos brindan cobertura y protección a organizaciones delictivas transnacionales.
Esta afirmación fue realizada durante una entrevista en Belém, Brasil, donde Lara asiste a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30). El vicepresidente destacó que la situación que encontró al asumir el nuevo gobierno es “crítica” y que la Policía representa un punto vulnerable que facilita la expansión del crimen organizado en la región.
Corrupción en la Policía
Lara fue claro al señalar a altos mandos dentro de la institución: “Nuestra Policía está muy corrompida, aunque nos duela aceptarlo. Hay comandantes que dan cobertura y protección a criminales que buscan refugio en Bolivia,” afirmó el vicepresidente.
Según Lara, las redes criminales que operan en países vecinos como Brasil están aprovechando la fragilidad de los controles fronterizos y la corrupción interna para evadir la acción policial y fortalecer sus operaciones en territorio boliviano.
Reformas necesarias
Ante este panorama, Lara aseguró que el nuevo gobierno de Rodrigo Paz impulsará una reforma profunda de la institución policial y buscará una mayor cooperación internacional.
“Bolivia está quebrada y corroída por la corrupción. Por eso vamos a reestructurar y reformar la Policía Boliviana,” agregó el vicepresidente.
Desafíos del nuevo gobierno
Lara admitió que la lucha contra el crimen organizado requiere cambios estructurales urgentes. Anunció que el gobierno buscará reformas a la Constitución para “incrementar las penas a delitos que afectan la vida, el narcotráfico y la corrupción,” poniendo especial énfasis en castigar a los funcionarios corruptos que brindan protección a bandas criminales.
Al ser consultado sobre los desafíos iniciales del nuevo gobierno, Lara reconoció: “Hemos encontrado un país muy quebrado económicamente, corroído de corrupción,” dijo Lara. Aseguró que el manejo económico anterior fue “muy malo” y que una prioridad inmediata será la estabilización de las finanzas públicas.
Misión del gobierno
“Tenemos una misión clara: acabar con la corrupción, generar una mejor economía y dar más oportunidades,” concluyó el vicepresidente.
Finalmente, Lara expresó el interés de Bolivia en una mayor integración regional que fortalezca la cooperación en seguridad, medioambiente y desarrollo, bajo el lema: “Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia.”














