El Ministerio Público, junto con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), ha desarticulado una presunta “fábrica” de documentos falsificados relacionados con Derechos Reales. Este operativo se llevó a cabo en varios puntos de la ciudad de Oruro. Durante la acción, fueron arrestados 2 varones y aprehendidas 3 personas, entre ellas una funcionaria judicial que trabaja en la Dirección Administrativa Financiera (DAF).

Inicio de la investigación
El coronel Martin Arequipa, director de la Felcc, explicó que la investigación comenzó el 20 de octubre de 2025. Esto ocurrió tras la denuncia de un ciudadano que, al intentar realizar un trámite de reconocimiento de firmas ante Derechos Reales, notó que los datos del documento no coincidían. Al verificarlo en la misma institución, se enteró de que el documento era falso.
La persona afectada descubrió que la fecha de emisión del documento era el 16 de octubre del presente año. Sin embargo, Derechos Reales no estaba operando en esa fecha, ya que estaban realizando modificaciones en su sistema de emisión de certificados.

Detalles de la operación
Patricia Araoz, la fiscal que lidera la investigación, comentó que, tras varias semanas de trabajo, se identificaron múltiples domicilios donde se producían los folios reales falsos, así como planos modificados, títulos académicos y sellos de diversas instituciones públicas y privadas, incluidos los de abogados.
“Hemos encontrado sellos de toda naturaleza. Se encuentra de la Alcaldía, de la Gobernación, de Derechos Reales, de la Policía, de abogados, de notarios y de muchas instituciones donde se ha podido establecer que se fabricaba todo tipo de documentación. Los bancos han sido, como quien dice, el punto clave de esto. Estas personas falsificaban para que otros pudieran obtener créditos en estos bancos, haciendo creer que tenían propiedades, negocios, NIT, etc.”, explicó la fiscal.

Allanamientos y secuestro de evidencia
Ayer, a las 08:00 horas, se realizó un primer allanamiento en la intersección de la 6 de Octubre y la avenida Sargento Flores. En este operativo se secuestraron 140 sellos de diferentes instituciones, entre ellos los del Consejo de la Magistratura, Derechos Reales y notarios. También se incautaron 2 computadoras y una impresora. Durante esta acción, se aprehendió a un varón y se arrestó a su hermano.
El segundo operativo se llevó a cabo en la calle Ayacucho y 6 de Octubre, donde se confiscó una computadora, 3 impresoras, fotocopias de planos y hojas técnicas. En este lugar también se aprehendió a un varón.
“En este domicilio se encontró dentro de la computadora un formato de documento que se utilizaba para cambiar el nombre de hojas técnicas y otros documentos que no estaban autorizados, ya que se estaba falsificando mucha documentación importante”, precisó el jefe policial.

Funcionaria involucrada
Las investigaciones permitieron identificar a una funcionaria judicial del DAF como parte de esta red de falsificación de documentos. Se estableció que esta funcionaria vendía hojas de folio real. “Estamos hablando de esos formularios de folio real que emite Derechos Reales. Estos formularios en blanco, que sí son originales, los sacaba dicha funcionaria junto con las carpetas respectivas”, reveló Arequipa.
El encargado Distrital del Consejo de la Magistratura, Erick Aguila Aranibar, indicó que la funcionaria trabaja como cajera en la DAF del Órgano Judicial. Además, no descartó la participación de más personas en este caso. Hasta ahora, se han registrado al menos 3 denuncias similares en lo que va del año, que podrían estar relacionadas entre sí.

Más operativos y situación actual
En otro operativo, se ingresó a un domicilio en las calles 1 de Noviembre y 6 de Octubre, donde se secuestraron 29 folios reales en blanco, formularios de Derechos Reales y un DVR. En esta vivienda también se arrestó a otro varón.
Los operativos fueron coordinados entre la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales, agentes del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) y Escena del Crimen de la Felcc. Los delitos que se investigan incluyen falsedad material e ideológica, uso de instrumento falsificado y falsificación de sellos.

Continuación de las investigaciones
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, destacó el operativo coordinado entre la Fiscalía y la Policía para desmantelar esta red criminal que falsificaba folios reales y documentos oficiales. Sin embargo, enfatizó que las investigaciones apenas comienzan y no se descartan más aprehensiones.

“No se descarta que existan más aprehensiones, ya que no solo actuaban las personas que se encuentran en celdas, sino también otras que trabajan en instituciones públicas y que podrían ser parte de esta organización criminal”, expuso.
Las investigaciones determinarán la cantidad de víctimas en este caso, así como el precio al que se vendía la documentación falsa y el tiempo que llevaba operando esta red. Se estima que hoy se llevará a cabo la audiencia cautelar para definir la situación jurídica de los 3 aprehendidos.















