La ciudad de Nueva Delhi sigue siendo la más contaminada del mundo este martes, a pesar de que hace una semana se endurecieron las medidas anticontaminación en la capital india. La ciudad permanece cubierta por un denso esmog tóxico.
A las 11:00 horas, el índice de calidad del aire en Nueva Delhi alcanzaba los 387 puntos, lo que la sitúa en la franja de mayor peligrosidad. Esta información proviene de la plataforma suiza IQAir, que mide la contaminación del aire en tiempo real a nivel global.

La concentración de partículas PM2.5, que son las más perjudiciales para la salud, llegó a 337 microgramos por metro cúbico. Este nivel es más de 67 veces superior a lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Medidas anticontaminación activadas
El pasado martes, la ciudad activó la Fase III de su Plan de Respuesta Gradual contra la contaminación (GRAP). Esta fase prohíbe las actividades de construcción y demolición no esenciales, así como el uso de vehículos particulares que funcionen con gasolina y diésel. También se restringe el uso de ciertos vehículos comerciales no esenciales.
El plan cuenta con una última fase de restricciones que aún no ha sido implementada, a pesar del empeoramiento de las condiciones ambientales en Nueva Delhi en las últimas semanas.
Causas de la contaminación
Cada invierno, las condiciones meteorológicas, las emisiones de vehículos e industrias cercanas a Nueva Delhi, así como la quema de rastrojos en los estados vecinos, provocan picos de contaminación en esta enorme ciudad que alberga a más de 30 millones de habitantes.
Ciudades más contaminadas
Según IQAir, las siguientes tres ciudades más contaminadas del mundo este martes también se encuentran en el subcontinente indio. Estas son las paquistaníes Lahore y Karachi, además de la ciudad india de Calcuta.
Fuente: EFE.














