El Ministerio Público y la Policía han desarticulado una supuesta “fábrica” de documentos falsificados relacionados con Derechos Reales. Esta operación se llevó a cabo en varios puntos de Oruro y resultó en la captura de 5 personas, entre las que se encontraba una funcionaria del Órgano Judicial.
Erick Aguila Aranibar, encargado Distrital del Consejo de la Magistratura, informó que esta intervención fue el resultado de una denuncia presentada el 22 de octubre por la Unidad de Transparencia. La denuncia se activó después de que la Oficina Registral de Derechos Reales detectara indicios de falsificación durante la revisión de un trámite.
Aranibar explicó que la registradora observó irregularidades en un folio real. Tras coordinar con un notario, se activó el aviso correspondiente al Ministerio Público, lo que llevó a la intervención.
Documentos falsificados encontrados
La fiscal Patricia Araoz indicó que, tras varias semanas de trabajo, se identificaron múltiples domicilios donde se producían folios reales falsos, planos modificados, títulos académicos, sellos de instituciones públicas y privadas, e incluso sellos de abogados.
“Hemos encontrado sellos de toda naturaleza. Se encuentra de la Alcaldía, de la Gobernación, de Derechos Reales, de la Policía, de abogados, de notarios y de muchas instituciones donde se ha podido establecer que se fabricaba todo tipo de documentación. Tenemos entendido que los bancos han sido, como quien dice, el punto clave de esto. Estas personas falsificaban para que personas pudieran obtener créditos en estos bancos haciendo creer que tienen casas, que tienen negocios, NIT, etc.”, comentó la fiscal.

Allanamientos y hallazgos
Uno de los inmuebles allanados estaba cerca del club Oruro Royal, donde se encontraron cerca de 100 sellos y una gran cantidad de papeles que se sospecha son falsificados. En otro lugar, ubicado frente al Colegio Bethania, se elaboraban planos en los que se cambiaban nombres y datos para respaldar trámites irregulares.
Las investigaciones revelaron que los involucrados operaban de manera conjunta. Uno de ellos aparentemente utilizó la documentación adulterada para solicitar préstamos bancarios con propiedades que no existían. Además, el grupo vendió folios reales presuntamente falsos a terceros, lo que causó daños económicos a diferentes entidades.
Función de la funcionaria aprehendida
La fiscal Araoz explicó que la funcionaria de Derechos Reales aprehendida presuntamente entregaba folios reales e información rápida en blanco. En el registro del domicilio de esta servidora pública se encontraron documentos y material que, según la investigación, la vinculaban directamente con las actividades del grupo.
Los delitos que se investigan incluyen falsedad material, uso de instrumento falsificado y falsificación de sellos. Aguila indicó que la funcionaria trabaja como cajera en la Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial. Además, no descartó la participación de más personas en este caso.

Denuncias previas y medidas cautelares
Aguila añadió que en lo que va del año se han registrado al menos 3 denuncias similares, que podrían estar vinculadas entre sí. Del operativo resultaron 2 personas arrestadas y 3 aprehendidas, las cuales fueron trasladadas a dependencias policiales a la espera de su audiencia de medidas cautelares.
Las autoridades continúan investigando el caso para esclarecer todos los detalles y posibles implicaciones de esta red de falsificación de documentos.














