Bolivia Economía Gobierno

Gobierno nacional alista nuevo acuerdo de financiamiento con el Banco Mundial

El Banco Mundial / Agencias
El ministro Gabriel Espinoza confirma un acuerdo inminente entre el Gobierno y el Banco Mundial, enfocado en el crecimiento económico y la generación de empleo.

El Gobierno nacional tiene previsto anunciar en los próximos días un nuevo paquete de financiamiento que ha sido acordado con el Banco Mundial. Esta información fue proporcionada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza.

Espinoza explicó que, tras el cambio de gobierno, se llevó a cabo una agenda de trabajo de 3 días con la vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Susana Cordeiro. Ella estuvo en el país con el propósito de avanzar en las negociaciones.

Reuniones clave en La Paz

Cordeiro se reunió en La Paz con el Presidente Rodrigo Paz y con Espinoza. Después de este encuentro, el Banco Mundial manifestó que continuará brindando su apoyo a Bolivia en el actual contexto económico. El objetivo es contribuir al crecimiento y a la generación de empleo en el país.

Conversaciones con otras entidades

Además, el Gobierno está en conversaciones con otras entidades financieras internacionales. A inicios de noviembre de 2025, la CAF reiteró su intención de destinar 3.100 millones de dólares al programa denominado Recuperación Económica 2025-2030, tras una reunión con el Presidente Paz.

Desde el Gobierno también aseguraron que están coordinando esfuerzos con el Banco Interamericano de Desarrollo para fortalecer los mecanismos de financiamiento disponibles.

Anuncios sobre combustible y recursos

Espinoza mencionó que hasta el momento se han realizado 2 anuncios relacionados con la provisión de combustible y con la llegada de recursos a través de la CAF. El Ejecutivo continuará presentando nuevas medidas y trabaja simultáneamente en temas financieros y en el reordenamiento institucional.

Percepción optimista sobre la economía

Según la autoridad, estas acciones han generado una percepción favorable sobre el rumbo económico del país. “Uno de ellos tiene que ver con lo financiero. También estamos trabajando en el reordenamiento de las instituciones públicas. Creo que todo esto ha generado una clara percepción optimista sobre el futuro de la economía”, afirmó Espinoza, según citó Visión 360.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930