Bolivia Política Rodrigo Paz

Paz posesiona nuevas autoridades en el Banco Central de Bolivia y prometen “aporte técnico”

David Espinoza es el nuevo presidente del BCB / APG
En un acto formal, Rodrigo Paz nombró a David Iván Espinoza como presidente interino del BCB y destacó la importancia de la meritocracia para enfrentar la crisis financiera del país.

El Presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, llevó a cabo la tarde de este jueves 13 de noviembre de 2025, la posesión de las nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB). Este acto se realizó en el hall de Palacio Quemado y contó con la presencia del ministro de Economía, Gabriel Espinoza.

Durante la ceremonia, el Jefe de Estado destacó la importancia de que las nuevas designaciones se basen en un estricto criterio de meritocracia. Esto es esencial para enfrentar la grave crisis financiera que atraviesa el país.

“Es momento de que estos espacios sean honrados con decisiones no vinculadas a intereses estrictamente sectoriales o políticos, sino vinculados a los intereses de la patria. Debemos retomar la lógica de la meritocracia, donde hombres y mujeres con conocimiento puedan ocupar cargos de alta responsabilidad para el país”, afirmó el Presidente Paz.

David Espinoza asume el cargo

El nuevo presidente interino del Directorio, David Iván Espinoza Torrico, tiene una trayectoria en el BCB que se remonta a 1987. Al asumir su nuevo rol, hizo una clara advertencia sobre la situación económica nacional.

Espinoza expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y afirmó: “Recibimos una economía totalmente destruida con cifras económicas negativas. En este marco, la participación del BCB será fundamental. Nuestra contribución será técnica”.

La posesión de las nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) / APG

Trayectoria de los nuevos miembros

David Espinoza ha ocupado diversos cargos en el BCB, incluyendo el de gerente de Operaciones Internacionales y ha sido gerente general interino en varias ocasiones. Tiene una licenciatura en Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y un magíster en Finanzas Corporativas de la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB) en colaboración con el Harvard Institute for International Development (MPD).

Junto a Espinoza Torrico, el Presidente Paz completó el Directorio del BCB con la posesión de cuatro nuevos miembros interinos. Todos ellos son profesionales con formación y experiencia en el área económica.

Los nuevos miembros son: Walter Fernando Orellana Rocha, un economista con experiencia como gerente de Operaciones Monetarias en el BCB; Dennis Susan Martín Alarcón, Magíster en Economía con especialización en Política Social y docente de la UCB; Claudia Aidé Pacheco Ayala, economista enfocada en la defensa del libre ejercicio de la profesión; y Álvaro Alfonso Romero Villavicencio, también economista con experiencia en análisis económico.

Compromiso con la estabilidad

Todos los nuevos miembros del Directorio y el Presidente juraron sus cargos de manera interina. Este paso busca restaurar la confianza técnica y la estabilidad en el Banco Central en un momento crucial para el país.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930