Economía Bolivia Corrupción Judicial

Ministro de economía denuncia persecución judicial tras filtración de su cuenta con Bs 392 de saldo

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza Yáñez / ANF
El ministro José Gabriel Espinoza alega que la divulgación del saldo de 392 bolivianos es parte de un ataque político por sus críticas económicas. Descubre más sobre su denuncia y el contexto detrás.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza Yáñez, denunció este miércoles que ha sido víctima de una “persecución judicial” tras la filtración del saldo de su cuenta bancaria, que muestra un total de 392 bolivianos. Espinoza atribuyó esta situación al expresidente Luis Arce y al expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, quienes, según él, impulsaron medidas legales en su contra debido a sus críticas sobre la economía nacional.

Denuncia de persecución judicial

Desde su cuenta de X (@g_espinoza), el ministro vinculó la precariedad de su cuenta al hostigamiento legal que sufrió antes de asumir su cargo. “Fui víctima de una persecución judicial ordenada por Luis Arce y ejecutada por el expresidente del BCB, Edwin Rojas Ulo, simplemente por atreverme a advertir al país sobre la crisis económica que hoy todos sufrimos”, expresó Espinoza.

El ministro detalló que, como resultado de esa persecución, se congelaron “todas mis cuentas en el sistema financiero nacional” y se impulsaron “otras medidas de hostigamiento legal que afectaron profundamente a mí y a mi familia.” Afirmó que esta situación lo obligó a manejar su economía en efectivo para poder sostener a su familia, explicando así el exiguo saldo filtrado.

Crítica a la corrupción

Espinoza concluyó su mensaje con una crítica a quienes cuestionan su austeridad en lugar de la presunta corrupción de la gestión saliente. “Sorprende que se cuestione la austeridad de quien resistió la persecución, y no la corrupción de quienes destruyeron la economía. La transparencia nunca fue mi problema. La persecución, sí,” manifestó.

Filtración de información bancaria

El ministro denunció que la filtración de su información bancaria es un ejemplo de la persecución que buscó “vulnerar el derecho básico a la libre expresión,” confirmando un ambiente de tensiones políticas y judiciales que el nuevo gobierno ha prometido combatir bajo la bandera de la “lucha contra la corrupción.” Esta denuncia se suma a la del también cuestionado ministro de Justicia, Freddy Vidovic, quien se declaró víctima de persecución del Movimiento Al Socialismo (MAS).


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930