Oruro Bolivia Carnaval de Oruro Primer convite

Oruro: Seis puestos médicos estarán activos en el Primer Convite

Habilitaran puestos de salud en la ruta del Primer Convite/ Sedes
El Servicio Departamental de Salud instalará seis puestos médicos durante el primer convite, asegurando la salud de danzarines y espectadores.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) llevará a cabo un Plan de Contingencia y Respuesta Sanitaria el domingo 9 de noviembre, en el marco del Primer Convite hacia el Carnaval de Oruro 2026. Este plan incluye la instalación de 6 puestos de atención médica en lugares estratégicos a lo largo del recorrido del evento.

El objetivo de este operativo es proteger la salud de los miles de danzarines y espectadores que participarán en la festividad. La información fue proporcionada por el director técnico del Sedes Oruro, Juan Rasguido Mejía, quien destacó que el plan se ha desarrollado en colaboración con diversas instituciones.

Coordinación con otras instituciones

“Para esta actividad del Primer Convite tenemos un plan de contingencia y respuesta sanitaria rumbo al Carnaval de Oruro. Estamos trabajando en forma coordinada con los bomberos, el SAR, la Policía Boliviana y tenemos nuestros puntos de atención, que son 6”, explicó Rasguido.

Cada uno de estos puestos contará con un médico general, una licenciada en enfermería y un auxiliar, además de contar con equipamiento básico para atender urgencias. El horario de atención se extenderá desde las primeras horas de la mañana hasta que finalice la actividad.

Distribución de los puestos de atención

Los 6 puestos habilitados estarán distribuidos de la siguiente manera: el primer puesto se ubicará en la Avenida Villarroel y Pagador, y estará a cargo del Cuerpo de Bomberos. Este puesto funcionará desde las 7:00 horas hasta el final de la entrada, brindando atención a los danzarines que comienzan el recorrido y al público que se concentra en esta área.

Atención en salud garantizada para el Primer Convite/ Sedes

El segundo punto se situará en la calle Montesinos, entre Pagador y Velasco Galvarro, bajo la responsabilidad del Centro de Salud Santa Lucía, que atenderá desde las 8:00 hasta las 20:00 horas.

El tercer puesto estará en la calle Potosí, entre Bolívar y Sucre, donde se instalará personal del Centro de Salud Los Ángeles, con atención de 8:00 a 20:00 horas. El cuarto puesto se encontrará en la calle Soria Galvarro, entre Sucre y Bolívar, con atención a cargo del SAR Bolivia.

El quinto puesto se ubicará en el Centro de Salud Asistencia Pública, en la calle Adolfo Mier esquina Washington, que atenderá las 24 horas del día para responder a emergencias médicas. Por último, el sexto puesto estará en la calle Adolfo Mier y Petot, con personal del Centro de Salud Verde Uno.

Línea de emergencia y ambulancias

El director del Sedes recordó que ante cualquier emergencia o urgencia médica, la población puede comunicarse con la línea gratuita 168, que estará habilitada las 24 horas del día.

El Plan de Contingencia Sanitaria también incluye la coordinación directa con el Centro Regulador de Emergencias y Urgencias, que dispondrá de ambulancias para el traslado inmediato de pacientes a establecimientos médicos si es necesario.

Prevención ante alta concentración

La implementación de este operativo responde a la alta concentración de personas que se espera durante el Primer Convite. Además, se prevé dotar de medicamentos básicos, camillas y material de primeros auxilios en cada uno de los puntos de atención.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930