El Presidente electo Rodrigo Paz advirtió este viernes 7 de noviembre que comenzará procesos penales por traición a la patria contra los funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que obstaculicen la distribución de combustibles en el país.
Durante su intervención en una cumbre empresarial en Santa Cruz, Paz señaló que se han identificado irregularidades dentro de la empresa estatal y en el sistema logístico que podrían retrasar el abastecimiento de gasolina y diésel. Afirmó que su gobierno no tolerará actos de corrupción ni negligencia que afecten la provisión de energía en el territorio nacional.
Advertencia a la corrupción
“Quiero mandar una alerta a toda esa corrupción institucionalizada en YPFB y en los sistemas de distribución y logística. Pónganse en orden porque gasolina y diésel ya tenemos. Si por la logística no le llega a partir de este fin de semana la gasolina, diésel, váyanse preparando porque les vamos a meter procesos por traición a la patria”, declaró el mandatario electo.
Combustible suficiente para Bolivia
Paz aseguró que el país cuenta con el combustible necesario para cubrir la demanda interna, pero insinuó que existen intereses internos que buscan generar escasez artificial. “No podemos hacer sufrir a Bolivia por unos corruptos que no permiten que Bolivia produzca y que no permiten que el boliviano y la boliviana tengan su diésel y su gasolina. Prepárense con sus abogados”, añadió.
Gestión de compra de combustible
Semanas atrás, el Presidente electo afirmó que su equipo logró gestionar la compra de combustible suficiente para estabilizar el mercado interno, aunque reconoció que las deficiencias en la cadena logística podrían convertirse en un obstáculo.
Expectativa ante el cambio de gobierno
La advertencia surge en un contexto de expectativa ante el próximo cambio de gobierno y los esfuerzos por normalizar el suministro energético tras varios meses de escasez y dificultades en la importación de carburantes.













