Bolivia General Gobierno Política

Luis Arce se despide de la Presidencia: reconoce logros y errores en su gestión

El Presidente, vicepresidente y ministros se despidieron del Gobierno / Vicepresidencia
En su mensaje final, el presidente saliente reconoce errores y agradece al pueblo boliviano en medio de tensiones políticas.

El Presidente saliente, Luis Arce Catacora, emitió este viernes su mensaje final como jefe de Estado. En su discurso, destacó los principales logros de su gestión, reconoció errores y denunció acciones políticas que afectaron la estabilidad del país. En su despedida, pidió disculpas al pueblo boliviano por las dificultades que atravesó su administración.

“Quiero reiterar mi agradecimiento al pueblo boliviano, a quien pido disculpas por nuestros errores, por las molestias que generaron los problemas que enfrentamos. Les aseguro que pusimos todo nuestro esfuerzo para superar cada adversidad que se nos presentó y que, sin el concurso de todo un equipo que trabajó sin descanso, la situación que atravesamos sería mucho peor”, expresó Arce en un mensaje difundido junto a su gabinete ministerial.

Logros y divisiones internas

El mandatario saliente destacó los avances alcanzados durante los primeros años de su gobierno, especialmente en la recuperación económica tras la pandemia. Sin embargo, reconoció que a partir de 2022 comenzaron a evidenciarse divisiones internas dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS). En ese contexto, la autoridad responsabilizó al expresidente Evo Morales por haber afectado la gestión con una “angurria de poder”.

Según Arce, Morales no acepta verse fuera del poder y busca que el pueblo lo considere como el único líder capaz de dirigir el país. Afirmó que esas acciones generaron perjuicios en la economía y alteraron la paz social.

Boicot parlamentario

También denunció que su administración enfrentó un “boicot parlamentario” tanto de sectores de izquierda como de derecha, lo que obstaculizó la ejecución de proyectos y políticas de desarrollo.

Errores en la gestión

En su balance político, Arce admitió que el mayor error de su gobierno fue la fragmentación del MAS. “No sería exagerado afirmar que el proceso de cambio fue herido de muerte y que desde las distintas facciones contribuimos a la derrota electoral de agosto, dando paso a la derecha”, señaló.

Legados de su gestión

El exmandatario mencionó cinco legados que deja su gestión. El primero fue la defensa de la vida mediante el diálogo y sin recurrir a la represión armada. El segundo fue la protección de las políticas sociales, manteniendo la subvención a los hidrocarburos, los bonos y el acceso a la salud y la educación.

Según la autoridad, el tercer legado es haber preservado la soberanía nacional sin ceder los recursos naturales a intereses extranjeros. El cuarto fue impulsar la industrialización como una nueva fase de la nacionalización. Finalmente, señaló como quinto legado la defensa de la democracia frente a las presiones internas y externas.

Despedida con orgullo

“Hoy salimos por la puerta grande y con la frente en alto. Se equivocan quienes creen que desde afuera o desde dentro se puede someter a un pueblo digno que piensa con cabeza propia y construye paso a paso su propio destino la revolución democrática y cultural. No ha sido en vano las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales. Serán defendidas desde donde nos encontremos y por todo el pueblo boliviano”, concluyó Arce en su mensaje de despedida.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930