La posesión del Presidente electo Rodrigo Paz, que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre de 2023, ha convertido a La Paz en el epicentro de un despliegue de seguridad sin precedentes para un acto de transmisión de mando.
La confirmación de 5 jefes de Estado, 4 vicepresidentes y más de 30 delegaciones internacionales ha llevado a las autoridades bolivianas a activar un plan de seguridad de alto nivel.
Asistencia de líderes regionales
El vicecanciller Elmer Catarina ha confirmado que los presidentes que asistirán a la ceremonia son: Javier Milei de Argentina, Santiago Peña de Paraguay, Yamandú Orsi de Uruguay, Daniel Noboa de Ecuador y Gabriel Boric de Chile.
Plan de seguridad personalizado
El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, ha detallado que la institución ha diseñado un plan de seguridad personalizado para cada autoridad extranjera, asegurando su integridad desde el momento de su llegada al país.
“No se va a escatimar ningún tipo de esfuerzo. Todos los invitados especiales tendrán asignada su seguridad y un jefe responsable”, enfatizó Russo a los medios, destacando el compromiso con el protocolo internacional.
Coordinación diplomática y policial
Este despliegue de seguridad requiere una intensa coordinación entre las autoridades diplomáticas y policiales. Los jefes de seguridad designados por la Policía ya han establecido contacto con las embajadas y representaciones diplomáticas para coordinar los detalles logísticos.
La planificación se basa estrictamente en los itinerarios oficiales de cada visitante, abarcando desde los desplazamientos internos hasta las actividades protocolares, con el objetivo de asegurar el normal desarrollo del acto de transmisión de mando de Rodrigo Paz.
Seguridad para todos los niveles
El dispositivo de seguridad contemplará a todos los niveles de invitados, incluyendo mandatarios, vicepresidentes, cancilleres y otras autoridades internacionales.













